Categorías: LA ARAUCANÍA

Se inicia IV versión del Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de personas con discapacidad de SENADIS

Hasta el 31 de julio se extiende la inscripción para este programa, el cual está dirigido a instituciones públicas y empresas que buscan desarrollar procesos de inclusión laboral para personas con discapacidad, y generar una política inclusiva que fomente las buenas prácticas al interior de las organizaciones. La iniciativa, que es ejecutado por la Fundación Chilena para la Discapacidad, FCHD y financiada por SENADIS, estará presente en todas las regiones del país y de forma gratuita.

El Servicio Nacional de la Discapacidad y la Fundación Chilena para la Discapacidad, FCHD, anunciaron la realización de la IV versión del Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, orientado a la capacitación y asesoría de equipos de recursos humanos para que cuenten con mejores herramientas, y estén preparados para abordar materias de inclusión laboral, desde el enfoque de derechos y de género.

El programa busca entregar apoyo y asesoría especializada a instituciones públicas y privadas que deban dar cumplimiento a la normativa vigente en inclusión laboral de personas con discapacidad, para que éstas adquieran competencias técnicas que les permita implementar procesos de inclusión efectivos y sostenibles, todo lo anterior, de forma gratuita y a nivel nacional.

Dentro de las acciones del Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral, se encuentra la concienciación y promoción del enfoque de derechos en inclusión de personas con discapacidad, la aplicación del Índice de Inclusión Laboral para determinar oportunidades de mejora de organizaciones públicas y privadas, la realización de asesorías y capacitaciones presenciales, así como, cursos de e-learning en la materia.

Por su parte, el Director Nacional del Senadis, Daniel Concha Gamboa, manifestó que “la inclusión laboral en las empresas debe ser guiada por una política de inclusión que permita generar igualdad de oportunidades y de desarrollo para las personas trabajadoras que presentan discapacidad. Es vital el enfoque de derecho, de accesibilidad universal y la implementación de ajustes necesarios en el ámbito laboral, solo así avanzaremos en una inclusión plena para las personas con discapacidad y sus familias. Lo cual se traducirá en una mayor productividad y crecimiento positivo para el país”.

Actualmente, la Fundación Chilena para la Discapacidad se encuentra en el proceso de creación de mesas regionales de inclusión laboral en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Biobío, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, mientras continúa fortaleciendo las mesas existentes en las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana, Valparaíso, Ñuble, La Araucanía y Magallanes y la Antártica Chilena.

Junto con lo anterior, se están realizando webinars y workshops a nivel nacional, con el objetivo de preparar a organizaciones y personas naturales en torno al Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral, cuya fecha de inscripción tanto para instituciones públicas como privadas, se extenderá hasta el 31 de julio. 

De acuerdo al Tercer Estudio Nacional de la Discapacidad, III ENDISC, la población adulta con discapacidad corresponde al 17,6%, lo que estima un total de 2.703.893, de los cuales el 40% está ocupado (trabajó o desarrolló alguna actividad por la que recibió una remuneración, durante el periodo de referencia de la encuesta), el 3,9% está desocupado (está dispuesto a trabajar o buscando trabajo), y el 56,1% está inactivo (personas que no están buscando trabajo, y que no participan en el mundo laboral).

Para más información sobre el Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral, se pueden contactar al correo:  programa.inclusion@fchd.cl

Inscripciones al programa en el siguiente enlace: https://forms.gle/Aof62PgQLD4Dd7L96

The post Se inicia IV versión del Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de personas con discapacidad de SENADIS appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

3 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

4 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

4 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

7 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

7 horas hace