Para abordar el plan de trabajo regional que considera entre sus diversas acciones la programación de la Semana de la Educación Artística, que se realizará desde el 13 al 19 de mayo próximo, recientemente tuvo la primera sesión del año la Mesa Regional de Educación Artística, conformada por diversas entidades públicas y privadas e impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Seremi de Educación.
En la ocasión, junto con abordar las actividades que se realizarán para la Semana de la Educación Artística en la región, también se trató sobre el Seminario de Educación Artística que se desarrollará como finalización del primer semestre en la ciudad de Antofagasta, siendo una iniciativa que viene a consolidar el Plan de Capacitación de Educación Artística Integrada efectuado en años anteriores.
Según destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, “estamos muy contentos este año 2024, en el que iniciamos con mucha fuerza todo el trabajo de la Mesa de Educación Artística, donde tenemos que consolidar el trabajo que hemos venido realizando en capacitación, articulación y las redes en base a lo que es la educación, al arte y a lo que estamos haciendo constantemente con la mesa, así que contento y ojalá que podamos seguir sumando actores que vayan en beneficio principalmente de nuestras niñeces, que son los principales beneficiarios”.
Cabe destacar que para este año y como innovación a las acciones relacionadas al Plan de Capacitación de Educación Artística Integrada, que anteriormente estaba dirigido a Educadoras de Párvulo y docentes de Educación General Básica con énfasis en transición educativa, este año se incorporará en el Seminario de Educación Artística la participación de estudiantes pertenecientes a diversas comunas de la región de Antofagasta.
La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…
El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…
Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…
En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…
El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…
Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…