Categorías: ANTOFAGASTA

Conversatorio sobre liderazgo femenino cierra actividades de marzo en Santo Tomás Antofagasta

Con un conversatorio con invitadas de lujo las instituciones Santo Tomás cerraron las actividades conmemorativas del Mes de la Mujer, y que incluyeron reuniones e intervenciones que buscaban visibilizar las brechas y violencia de género en Antofagasta.

El tema central del foro era el liderazgo femenino en distintos ámbitos de la sociedad, para lo cual contó con la participación de la directora regional del SernamEG, Gabriela Seguel, la abogada regional de personas mayores, Alexandra Quiroga, y la gerenta general del primer Rescon sustentable de la región, Laura Pastenes.

El conversatorio, además, fue moderado por la directora académica de la Universidad Santo Tomás, la doctora María José Parra, quien encauzó el debate para enfocarlo en cómo cada una de las invitadas superó las brechas de género en sus respectivas áreas para alcanzar posiciones de liderazgo en cada una.

Al respecto Gabriela Seguel Araya, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, señaló que “es súper importante trabajar con los futuros profesionales y también con los jóvenes, finalmente el tema de acotar brechas tiene mucho que ver con un cambio cultural, y estas instancias de debate y de conversación nos invitan a reflexionar en lo que estamos haciendo y lo que necesitamos hacer”.

Seguel agregó que también “es necesario darnos cuenta de algunos estereotipos que tenemos internalizados inconscientemente y que hemos ido replicando, por lo que agradezco la invitación de Santo Tomás porque instancias como ésta van muy de la mano del trabajo que realizamos como servicio, que tiene que ver con impulsar el cambio cultural para erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones y todas las formas de discriminación hacia la mujer”.

Por su parte Laura Pastenes, gerenta general de Rescon Antofagasta, agradeció la instancia, “sobre todo si proviene del mundo de la academia, y poder nosotras contribuir a los liderazgos de estas mismas jóvenes, que están recién estudiando y viendo a veces que el camino se hace un poquito más difícil. Ojalá que estas actividades se repliquen durante todo el año y no solo en marzo, y con mayor razón en los rubros donde la mayoría son hombres, es que necesitamos potenciar más liderazgos femeninos, porque los hay”.

Mientras Alexandra Quiroga, abogada regional de la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta, sostuvo que “estas instancias son necesarias porque acercan no solo a los estudiantes, sino también a la comunidad, a temas que de repente pensamos que vivimos en solitario, pero que en definitiva compartimos entre todas las mujeres, y nos identificamos independiente del ámbito en el que trabajamos, si tenemos título o no, por lo que al final del día en este tipo de iniciativas compartimos temáticas en común, siendo inevitable sentirse identificada con la otra, por lo que deberían hacerse mucho más seguido y ampliarlas para que la comunidad tenga más participación en ellas”.

Este conversatorio marcó el cierre de las actividades realizadas por Santo Tomás Antofagasta en marzo y que incluyeron reuniones abiertas para actualizar la Política Integral de Convivencia, Equidad de Género, Inclusión y Diversidad, y de Prevención e Investigación del Acoso Sexual, Violencia y Discriminación, proceso que se realiza en simultáneo en las 22 sedes del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

10 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

11 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

11 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

11 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

11 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

11 horas hace