Categorías: ANTOFAGASTA

Invitan a profesionales del área ingeniería a continuar estudios en programa especial en Antofagasta

Una novedosa modalidad de estudios ofrece el Programa de Continuidad de Estudios de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santo Tomás, una alternativa real para que, quienes posean un título profesional del área, puedan terminar esta carrera en modalidad semipresencial y con horarios flexibles, en Antofagasta.

Su principal ventaja es su flexibilidad y capacidad de adaptarse a las necesidades de sus estudiantes, entendiendo que en su gran mayoría se trata de trabajadores del área industrial y minera, desempeñando funciones por turnos o fuera de la ciudad.

Al respecto Yohanna Abarzúa Calfuquir, jefa del Programa de Continuidad de Estudios de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santo Tomás sede Antofagasta, explicó que esta instancia “está dirigida a personas que ya poseen un título profesional o grado de licenciatura en el área de ingeniería, ciencias o tecnología, y que desean compatibilizar su vida familiar y laboral, estudiando una nueva carrera”.

Abarzúa además señaló que “las y los egresados del Plan de Continuidad de Estudios poseen el mismo perfil de egreso y competencias que quienes cursan la carrera en jornada diurna, incluyendo cursos electivos de especialización que otorgan un diplomado, ya sea en Data Analytics, Machine Learning, o Energía y Economía Circular”.

Las clases se desarrollan tres veces a la semana, complementando con actividades en un aula virtual y con otras de carácter práctico.

Tamara Rodríguez, egresada del año pasado, explicó que “este programa me ofreció la flexibilidad perfecta que estaba buscando ya que, las clases en línea y presenciales, junto con la plataforma virtual, me permitieron manejar mi tiempo eficientemente, hasta alcanzar mi meta”.

Cristian Miranda, también egresado del programa, señaló que “el enfoque en gestión y producción que tiene la malla curricular, junto con el desarrollo de habilidades críticas y creativas, me ha preparado para enfrentar y solucionar problemáticas complejas en mi entorno de trabajo”.

La sede de las instituciones Santo Tomás en Antofagasta está ubicada en Avenida Iquique #3991, contando con un moderno edificio de seis pisos que alberga laboratorios, centros de simulación, salas, auditorios, biblioteca, casino y patios.

Toda la información sobre aranceles, beneficios, planes de estudios y documentos necesarios para matricularse se pueden encontrar en la página www.tupuedes.cl/sedes/antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

10 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

10 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

10 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

10 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

10 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

10 horas hace