Categorías: ANTOFAGASTA

Invitan a profesionales del área ingeniería a continuar estudios en programa especial en Antofagasta

Una novedosa modalidad de estudios ofrece el Programa de Continuidad de Estudios de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santo Tomás, una alternativa real para que, quienes posean un título profesional del área, puedan terminar esta carrera en modalidad semipresencial y con horarios flexibles, en Antofagasta.

Su principal ventaja es su flexibilidad y capacidad de adaptarse a las necesidades de sus estudiantes, entendiendo que en su gran mayoría se trata de trabajadores del área industrial y minera, desempeñando funciones por turnos o fuera de la ciudad.

Al respecto Yohanna Abarzúa Calfuquir, jefa del Programa de Continuidad de Estudios de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Santo Tomás sede Antofagasta, explicó que esta instancia “está dirigida a personas que ya poseen un título profesional o grado de licenciatura en el área de ingeniería, ciencias o tecnología, y que desean compatibilizar su vida familiar y laboral, estudiando una nueva carrera”.

Abarzúa además señaló que “las y los egresados del Plan de Continuidad de Estudios poseen el mismo perfil de egreso y competencias que quienes cursan la carrera en jornada diurna, incluyendo cursos electivos de especialización que otorgan un diplomado, ya sea en Data Analytics, Machine Learning, o Energía y Economía Circular”.

Las clases se desarrollan tres veces a la semana, complementando con actividades en un aula virtual y con otras de carácter práctico.

Tamara Rodríguez, egresada del año pasado, explicó que “este programa me ofreció la flexibilidad perfecta que estaba buscando ya que, las clases en línea y presenciales, junto con la plataforma virtual, me permitieron manejar mi tiempo eficientemente, hasta alcanzar mi meta”.

Cristian Miranda, también egresado del programa, señaló que “el enfoque en gestión y producción que tiene la malla curricular, junto con el desarrollo de habilidades críticas y creativas, me ha preparado para enfrentar y solucionar problemáticas complejas en mi entorno de trabajo”.

La sede de las instituciones Santo Tomás en Antofagasta está ubicada en Avenida Iquique #3991, contando con un moderno edificio de seis pisos que alberga laboratorios, centros de simulación, salas, auditorios, biblioteca, casino y patios.

Toda la información sobre aranceles, beneficios, planes de estudios y documentos necesarios para matricularse se pueden encontrar en la página www.tupuedes.cl/sedes/antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace