Categorías: ANTOFAGASTA

Maquinaria Sostenible: Finning e ICV lideran la reconstrucción para una minería más verde

Con foco en potenciar la optimización de los recursos y el cuidado del medioambiente, se realizó la entrega del primer camión minero 789D reconstruido por Finning y certificado por Caterpillar en Chile.

Para darle una nueva vida a este equipo, perteneciente a la flota de ICV, se reutilizaron 120.452 kg. de acero, lo que equivale al 41% del peso total, reduciendo así 230.064 kg. de CO₂ liberado al ambiente, de acuerdo con el sistema de cálculo de Wordsteel Association 2023. También se reutilizó el 48% de los repuestos, sustituyendo 25.342 de 48.635 en total.

Además de su aporte a la economía circular y la sostenibilidad ambiental, la reconstrucción permite aumentar la eficiencia del equipo, actualizando sus funciones para mejorar la productividad a un menor costo, en comparación a adquirir uno nuevo.

Juan Enrique Toso, vicepresidente de Construcción y Power System de Finning, destacó el acontecimiento como un hito. “Este camión, además de ser el primero reconstruido que se entrega a ICV, es el primero en su tipo certificado que hacemos como Finning Sudamérica, lo que nos llena de orgullo. Creemos que es un gran paso en la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes y también en materia de sustentabilidad y reducción de la huella de carbono”.

En tanto, Pablo Benario, gerente general de ICV, valoró el trabajo conjunto con FinningCat como socio estratégico. “Estamos muy contentos de recibir este camión reconstruido, todo esto en un trabajo conjunto con Finning; y más allá de los beneficios económicos que podría tener una operación de este tipo, es relevante para nosotros la mayor sostenibilidad que vamos a alcanzar, la reducción de emisiones de cerca de 230 toneladas de CO₂ que significa este proceso y, por lo tanto, estos son esfuerzos que contribuyen a hacer una minería más sustentable y amigable con el medioambiente”.

Este es el primero de ocho camiones reconstruidos que se entregarán a ICV durante el 2024, para operaciones tanto en la región de Antofagasta como en Atacama. Estas unidades se utilizan para acarreo en minería, con un bajo costo operativo y una larga vida útil.

La operación es parte del Programa de Reconstrucción Certificada de Caterpillar, impulsado por Finning a nivel mundial, para maximizar el valor total del ciclo de vida de sus productos y aportar así al cuidado del medioambiente.

A la fecha, esta iniciativa ha permitido retornar más de 500.000 toneladas de material desde el final de su vida a los procesos productivos y reutilizar en promedio un 65% de repuestos al construir equipos, aportando así al desarrollo de una industria sostenible.

Prensa

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

– Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y…

1 hora hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

3 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

3 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

3 horas hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

3 horas hace