Categorías: COQUIMBO

Obras de recuperación del edificio de la “Tía Rica” llevan un 15% de avance

Trabajos los ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, mediante la Dirección de Arquitectura, y responden al Programa de Espacios de Alto Valor Social PREAVS. Se prevé que puedan concluir para finales de este año.

Desde principios de año que ya se están desarrollando las labores de intervención en el edificio de la Dirección de Crédito Prendario DICREP, más conocida como la Tía Rica, en la comuna de La Serena.

Y es que el espacio fue uno de los más dañados tras las manifestaciones durante el estallido social. Trabajos de revestimientos, mejoramiento de las ventanas, techumbre y la fachada, son parte de las acciones que hoy se pueden ver en este reconocido servicio público.

Tras recorrer las dependencias, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, constató que las faenas llevan un 15% de avance y destacó que “este es un lugar de alto valor social y patrimonial, que además, presta funciones como edificio de la DICREP, la Seremi del Trabajo entre otras instituciones. Da gusto ver cómo va avanzando la obra a cargo de una constructora regional. Esperamos que durante fin de año podamos inaugurarla nueva habilitación”.

Es el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura, la encargada de ejecutar el proyecto. Para ello, se destinó un presupuesto superior a los $1.400 millones de pesos.

“Aquí estamos en pleno Casco Histórico. La gente se ha podido dar cuenta del inicio de esta anhelada obra que recupera un hermoso edificio en su fachada, su limpieza y además, la instalación de material de mezcla de cuarzo y mortero que caracterizan a este tipo de edificios”, detalló el Seremi del MOP, Javier Sandoval.

Para las funcionarias y funcionarios de “La Tía Rica”, las obras representan un apoyo significativo a su labor y servicio. De acuerdo a Susana Mundaca, Administradora de la DICREP, han esperado por casi 5 años la recuperación de su espacio de trabajo.

En esta línea, Mundaca también comentó que “es un edificio bonito que está a la entrada de La Serena. Los funcionarios se han podido adaptar, a todo lo que significa también este tipo de remodelación, pero anhelamos que en octubre ya la obra esté terminada para poder inaugurarla. Estamos contentos con lo que ha hecho la empresa”.

El Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social busca mejorar las condiciones urbanas de sitios emblemáticos en el eje de la Avenida Francisco de Aguirre entre la Plaza Buenos Aires, hasta la ruta 5. Además del edificio de la Dirección de Crédito Prendario, el Gobierno contempla intervenir lugares como el Museo al Aire Libre y los colegios Javiera Carrera y Héroes de la Concepción.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Recomendaciones para el cambio de hora desde las neurociencias: ¿qué nos traerán los días más largos?

Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña del Mar,…

1 hora hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

1 hora hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

1 hora hace

Innova Summit 2025: Cómo hacer crecer el sistema financiero y el impacto de la IA y la Computación Cuántica

• El evento, que tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto en la…

2 horas hace

Invitan a la 1era Feria de Liberación de Libros en la UACh

La actividad se realizará el martes 2 de septiembre desde las 12.00 hrs. en el…

2 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

2 horas hace