Cada año se ven más embarcaciones en arriendo alrededor del lago Llanquihue, entre ellos, los kayaks que, con sus vivos colores, atraen a los veraneantes que buscan disfrutar de la naturaleza.
Por supuesto, esta mayor oferta de kayaks es una excelente noticia. Pero es fundamental recordar que cada verano ocurren accidentes y muertes en el lago debido a la práctica de esta actividad sin capacitación y su información básica acerca de las mareas, clima, corrientes, etc.
El docente de la Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia Marco Padilla, de la carrera de Ingeniería en gestión de expediciones y ecoturismo, explica, precisamente, que el fácil acceso a estas embarcaciones hace que los kayaks sean usados por personas inexpertas que no tienen ninguna experiencia previa ni conocimiento en la actividad lo cual, en ciertas condiciones, puede ser una práctica riesgosa.
“Además, sucede que en el negocio de arriendo de kayaks en los balnearios tampoco manejan información correcta de técnicas de remado o de seguridad. Muchas veces ni siquiera ponen a disposición de los turistas el equipo adecuado”, advierte Marco Padilla.
El docente explica que lo ideal para las personas que cuentan con su kayak o sit and top, es tomar una capacitación previa a la primera experiencia con kayaks. También en los balnearios donde se puedan arrendar, tener presente que lo más seguro es remar en zona delimitada con boyas o, bien, cerca de la costa. “Adentrarse hacia el centro del lago puede ser peligroso y no es recomendable para personas sin capacitación. En esta zona el clima cambia rápido y puede haber corrientes en el agua o vientos que impidan a la persona remar hacia la orilla. Eso lo vemos todos los veranos aquí en el lago Llanquihue. Y, sumado a que la persona no tiene cómo comunicarse desde la embarcación para avisar que está en peligro”, dice Padilla.
Por último, otro elemento que no se puede dejar fuera es el chaleco salvavidas o dispositivo de flotación adecuado y, ojalá, la persona esté usando un traje de neopreno o ropa adecuada para la actividad.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…