Categorías: ANTOFAGASTA

Maquinaria Sostenible: Finning e ICV lideran la reconstrucción para una minería más verde

Con foco en potenciar la optimización de los recursos y el cuidado del medioambiente, se realizó la entrega del primer camión minero 789D reconstruido por Finning y certificado por Caterpillar en Chile.

Para darle una nueva vida a este equipo, perteneciente a la flota de ICV, se reutilizaron 120.452 kg. de acero, lo que equivale al 41% del peso total, reduciendo así 230.064 kg. de CO₂ liberado al ambiente, de acuerdo con el sistema de cálculo de Wordsteel Association 2023. También se reutilizó el 48% de los repuestos, sustituyendo 25.342 de 48.635 en total.

Además de su aporte a la economía circular y la sostenibilidad ambiental, la reconstrucción permite aumentar la eficiencia del equipo, actualizando sus funciones para mejorar la productividad a un menor costo, en comparación a adquirir uno nuevo.

Juan Enrique Toso, vicepresidente de Construcción y Power System de Finning, destacó el acontecimiento como un hito. “Este camión, además de ser el primero reconstruido que se entrega a ICV, es el primero en su tipo certificado que hacemos como Finning Sudamérica, lo que nos llena de orgullo. Creemos que es un gran paso en la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes y también en materia de sustentabilidad y reducción de la huella de carbono”.

En tanto, Pablo Benario, gerente general de ICV, valoró el trabajo conjunto con FinningCat como socio estratégico. “Estamos muy contentos de recibir este camión reconstruido, todo esto en un trabajo conjunto con Finning; y más allá de los beneficios económicos que podría tener una operación de este tipo, es relevante para nosotros la mayor sostenibilidad que vamos a alcanzar, la reducción de emisiones de cerca de 230 toneladas de CO₂ que significa este proceso y, por lo tanto, estos son esfuerzos que contribuyen a hacer una minería más sustentable y amigable con el medioambiente”.

Este es el primero de ocho camiones reconstruidos que se entregarán a ICV durante el 2024, para operaciones tanto en la región de Antofagasta como en Atacama. Estas unidades se utilizan para acarreo en minería, con un bajo costo operativo y una larga vida útil.

La operación es parte del Programa de Reconstrucción Certificada de Caterpillar, impulsado por Finning a nivel mundial, para maximizar el valor total del ciclo de vida de sus productos y aportar así al cuidado del medioambiente.

A la fecha, esta iniciativa ha permitido retornar más de 500.000 toneladas de material desde el final de su vida a los procesos productivos y reutilizar en promedio un 65% de repuestos al construir equipos, aportando así al desarrollo de una industria sostenible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

12 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

12 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

14 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

14 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

14 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

15 horas hace