Categorías: ANTOFAGASTA

UA y AntofaEduca firman convenio para mejorar calidad en educación

Para potenciar nuevas estrategias educativas y ser un aporte al desarrollo regional, la Universidad de Antofagasta (UA) y el proyecto AntofaEduca firmaron un importante convenio de cooperación de dos años, a fin de elevar los estándares de enseñanza en los establecimientos públicos del norte.

Así, el rector de la UA, Marcos Cikutovic Salas, y el director del programa AntofaEduca, Patricio Martínez Quinzacara, sellaron esta alianza que busca fortalecer la innovación y liderazgo al interior de las salas de clases. La ceremonia tuvo lugar este fin de semana en la casa de estudios superiores.

Hay que recordar que AntofaEduca es una iniciativa impulsada por la Fundación Entrepreneur, financiada por el Gobierno Regional y que cuenta con financiamiento adicional de la empresa SQM, con el objetivo de fortalecer la educación pública en 20 establecimientos de las nueve comunas de la región, instancia que además tiene el apoyo de expertos finlandeses.

RECTOR

Sobre la importancia de este convenio, el rector Marcos Cikutovic destacó el espíritu colaborativo entre ambas instituciones en crear una plataforma para la colaboración sostenible, con un carácter estratégico y de largo plazo. Todo ello con el propósito de mejorar los aprendizajes en las diferentes comunidades escolares.

“Nuestra universidad asume con entusiasmo la responsabilidad de contribuir al desarrollo de este proyecto que ha demostrado ser una iniciativa valiosa con el respaldo de diferentes actores, incluyendo el soporte académico de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampare-TAMK de Finlandia”, manifestó.

Por su parte, Patricio Martínez señaló que este acuerdo entrega un nuevo impulso y sinergia a la estrategia del programa, desde una mirada local de las necesidades del ecosistema educativo y llegando a las nueve comunas de la región.

PROFESORES

Martínez agregó que “AntofaEduca quiere que la educación pública sea sinónimo de calidad y que por ello contar con el apoyo de la Universidad de Antofagasta es un nuevo aliciente para pensar en grande, desde nuestro propio territorio y de acuerdo a las necesidades de los profesores y directivos de cada uno de los establecimientos de la región, que son los grandes gestores de cambio”.

En este proyecto educativo también participan las universidades Santo Tomás, Católica del Norte y TAMK, además de FAB LAB, Alianza Antofagasta y Líderes Educativos, que hicieron posible una serie de actividades durante el 2023 en toda la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace