Categorías: ANTOFAGASTA

Gastroenterología se suma a las atenciones médicas en el HCUA

La especialidad médica, integra las patologías del estómago, hígado, páncreas e intestino, entre otros.

El Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), ha dado un paso adelante con la incorporación de una nueva especialidad médica a cargo del Dr. Alejandro Villalón Friedrich, un profesional con una destacada formación en gastroenterología y hepatología de la Pontificia Universidad Católica (PUC).

El Dr. Villalón, graduado de medina de la Universidad de Antofagasta, trae consigo una especialización valiosa que promete mejorar significativamente la atención médica de las y los pacientes del HCUA. Su enfoque en el tratamiento de enfermedades del sistema gastrointestinal, incluye patologías del estómago, hígado, páncreas e intestino, entre otros.

La prevención y la detección temprana son temas claves que el Dr. Villalón subraya en su enfoque de la gastroenterología, proporcionando herramientas y estrategias para abordar enfermedades gastrointestinales y prevenir su progresión hacia condiciones más graves.

Consultas recurrentes

Las consultas por síntomas comunes, como reflujo y distensión abdominal, son frecuentes. El Dr. Villalón menciona, que la distensión abdominal, puede ser causada por diversas condiciones, desde enfermedad celíaca hasta estreñimiento, destacando la importancia de lograr identificar acuciosamente el tránsito intestinal de los pacientes para abordar estos problemas y realizar intervenciones beneficiosas.

Es particularmente notable, las consultas por enfermedades hepáticas como el hígado graso, cada vez más prevalente debido a las comorbilidades asociadas, como la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes. Además, su mención sobre enfermedades autoinmunes hepáticas, por depósito de hierro en el hígado y las secuelas del consumo de alcohol, resalta la amplitud de su expertise y su enfoque integral en el tratamiento de este tipo de patologías.

Asimismo, señala la importancia del tamizaje oportuno para el cáncer de colon, mencionando que comenzar los chequeos a los 45 años puede ser crucial para la detección temprana de pólipos, especialmente a aquellas lesiones precursoras de cáncer, sobre las cuales al incidir en un ciclo patológico, podrían prevenir su desarrollo futuro.

En este sentido, el profesional hace hincapié en que el cáncer de colon es uno de los cánceres que mayor incidencia y mortalidad tiene, afectando tanto a hombres como a mujeres, y su detección temprana es crucial. Menciona que, a pesar de que muchas personas están conscientes de la importancia de exámenes como la mamografía o el papanicolaou, a menudo evitan la colonoscopia debido al miedo asociado con el procedimiento, siendo importante destacar que existen otras alternativas no invasivas como los test en deposiciones.

Su explicación detallada sobre cómo los pólipos evolucionan hacia el cáncer de colon es una pieza clave para concienciar sobre la prevención y el tratamiento oportuno de esta enfermedad.

Formación académica a futuros profesionales de la medicina

El profesional que ejerce su trabajo clínico en el HCUA, cumple además, un compromiso académico como subdirector de la beca de medicina interna del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, garantizando la calidad académica en la formación de las y los médicos residentes de dicha especialidad.

Esta labor docente, también incluye a las y los alumnos de pregrado, donde estudiantes que están en los últimos años de formación médica acuden a las consultas en el HCUA, participando en las atenciones a los pacientes, fomentando así una experiencia práctica y permitiéndoles tomar historias clínicas, participar en exámenes físicos y discutir los distintos casos clínicos.

El enfoque de enseñanza del especialista, es interactivo y práctico, dándoles a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en casos reales, brindando cápsulas formativas sobre temas relevantes que se encontrarán con mayor frecuencia en su práctica médica futura. Este enfoque realista es esencial, ya que prepara a los estudiantes para el ámbito ambulatorio.

Proyecciones

El Dr. Villalón tiene la idea de establecer un espacio dedicado exclusivamente al tratamiento de enfermedades hepáticas, así también, como participar en la creación de un comité para abordar tumores hepáticos en el Hospital regional de Antofagasta, demostrando un compromiso sólido con el avance en esta área especializada.

Se considera además, la importancia de contar con una visión integral de las enfermedades gastrointestinales, desde la pancreatitis aguda y crónica hasta patologías como la enfermedad celíaca y las enfermedades inflamatorias intestinales, donde la colaboración entre especialistas médicos, brindará un seguimiento adecuado para la derivación de pacientes dentro del mismo HCUA, según sea necesario.

La implementación de la gastroenterología en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, promete una mejora significativa en la atención y el tratamiento de diversas enfermedades gastrointestinales y hepáticas para la comunidad de Antofagasta.

Cabe destacar, que el HCUA, ha logrado incrementar las atenciones médicas, las que se puede acceder ya sea por FONASA como particular. Esta última alcanza un bajo costo económico en comparación a con otros centros de salud privados.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

55 minutos hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

1 hora hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace