Categorías: ANTOFAGASTA

Hasta el 14 de enero se esperan los escritos para la 2da versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai

La iniciativa impulsada por SQM y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA se enmarca dentro de las actividades de la Segunda Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama, que tiene como objetivo relevar a las letras como una herramienta esencial en el desarrollo personal y cultural de la zona y sus habitantes. En este segundo año, podrán participar personas de toda la Provincia El Loa. 

Ya se encuentra a disposición, en el sitio web www.sqm.com, las bases del concurso de cuentos Lulantur Tatai (Sueña Amigo), instancia que se desarrolla dentro de una serie de actividades que se vivirán en la segunda edición de la Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama. Iniciativa adjudicada por la ONG La Casa Naranja y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R 8%, Asignación Directa, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023, con apoyo de la Parroquia de San Pedro de Atacama.

Claudia Mondaca, encargada comunitaria de San Pedro de Atacama de SQM Salar señaló: “estamos contentos por replicar este concurso de cuentos en sus dos categorías: adulto e infantil. La obra debe ser inédita y preferentemente debe destacar temas de identidad, patrimonio tangible o intangible, desarrollo, cultura, memoria, medio ambiente o personajes históricos inspirados en leyendas o relatos orales de la Provincia EL Loa”

Además, Los cuentos deben tener una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 1.000, deben ser escritos en computador y contener al menos una Ilustración vinculada al relato, con una técnica libre.

El 2023, en categoría adulto, el primer lugar fue para “El Sueño de Joaquina” de Ana Quiñones Tinte; el segundo lo obtuvo Delfina Ramos con su cuento “Un Hogar”; mientras que la mención honrosa quedó en manos de Ana Laura Huanca con “El Acordeonista de San Pedro de Atacama”.

Para este año las categorías serán de 13 a 17 en infantil y 18 a más en adultos. Para más información puedes escribir a claudia.mondaca@sqm.com.

La inauguración a esta segunda versión de la feria del libro comenzará este 15 de enero a las 11:00 horas en la Plaza de San Pedro de Atacama.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

44 minutos hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

2 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

2 horas hace