Categorías: ANTOFAGASTA

Hasta el 14 de enero se esperan los escritos para la 2da versión del concurso de cuentos Lulantur Tatai

La iniciativa impulsada por SQM y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA se enmarca dentro de las actividades de la Segunda Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama, que tiene como objetivo relevar a las letras como una herramienta esencial en el desarrollo personal y cultural de la zona y sus habitantes. En este segundo año, podrán participar personas de toda la Provincia El Loa. 

Ya se encuentra a disposición, en el sitio web www.sqm.com, las bases del concurso de cuentos Lulantur Tatai (Sueña Amigo), instancia que se desarrolla dentro de una serie de actividades que se vivirán en la segunda edición de la Feria del Libro, las Artes y el Patrimonio de San Pedro de Atacama. Iniciativa adjudicada por la ONG La Casa Naranja y financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R 8%, Asignación Directa, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023, con apoyo de la Parroquia de San Pedro de Atacama.

Claudia Mondaca, encargada comunitaria de San Pedro de Atacama de SQM Salar señaló: “estamos contentos por replicar este concurso de cuentos en sus dos categorías: adulto e infantil. La obra debe ser inédita y preferentemente debe destacar temas de identidad, patrimonio tangible o intangible, desarrollo, cultura, memoria, medio ambiente o personajes históricos inspirados en leyendas o relatos orales de la Provincia EL Loa”

Además, Los cuentos deben tener una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 1.000, deben ser escritos en computador y contener al menos una Ilustración vinculada al relato, con una técnica libre.

El 2023, en categoría adulto, el primer lugar fue para “El Sueño de Joaquina” de Ana Quiñones Tinte; el segundo lo obtuvo Delfina Ramos con su cuento “Un Hogar”; mientras que la mención honrosa quedó en manos de Ana Laura Huanca con “El Acordeonista de San Pedro de Atacama”.

Para este año las categorías serán de 13 a 17 en infantil y 18 a más en adultos. Para más información puedes escribir a claudia.mondaca@sqm.com.

La inauguración a esta segunda versión de la feria del libro comenzará este 15 de enero a las 11:00 horas en la Plaza de San Pedro de Atacama.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace