Categorías: ANTOFAGASTA

Compañía Alma Reina Teatro de Antofagasra abrió la versión del Festival Antof a Mil

Con un gesto de reconocimiento a la escena cultural antofagastina, la 24ª edición de uno de los más importantes festivales internacionales de artes escénicas de la región, dio inicio con Má, obra de la compañía Alma Reina Teatro y que tuvo como protagonista a la recientemente premiada actriz Teresa Ramos.

Las últimas entradas disponibles para el resto de la programación de sala aún pueden ser descargadas de forma gratuita desde Antofamil.cl.

Este jueves se dio la bienvenida a una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Antof a Mil, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, cuya versión 2024 se desarrollará entre el 4 y el 13 de enero bajo el lema “Cambia el escenario”.

En salas y calles de Antofagasta, Mejillones y Peine con espectáculos completamente gratuitos provenientes de Austria, Bélgica, España, Francia, Perú y Chile, la programación de Antof a Mil se extenderá para conquistar al público de la región con entradas liberadas que aún se pueden descargar desde Antofamil.cl

“Volvemos al norte de Chile para cambiar de escenario. Hoy, después de casi 25 años, podemos decir que Antof a Mil ya es parte del corazón de la región. El público espera los espectáculos cada enero y conocer el trabajo de sus artistas locales, además de acercarse a las artes escénicas del mundo y contribuir al trabajo colaborativo entre creadores locales e internacionales”, dice Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “este año celebramos 24 años de la alianza entre Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil en Antofagasta. Es un honor ser parte de un festival que ha permitido dar acceso a la cultura y las artes en la región. Tenemos la convicción de que la cultura contribuye de forma positiva al desarrollo del país y sus personas, y estamos orgullosos de poder ser parte de ello”.

Con un gesto de reconocimiento a la escena cultural antofagastina, la 24ª edición de uno de los más importantes festivales internacionales de artes escénicas de la región, dio inicio con Má, obra de la compañía Alma Reina Teatro y que tuvo como protagonista a la recientemente premiada actriz Teresa Ramos.

Las últimas entradas disponibles para el resto de la programación de sala aún pueden ser descargadas de forma gratuita desde Antofamil.cl.

Este jueves se dió la bienvenida a una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Antof a Mil, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, cuya versión 2024 se desarrollará entre el 4 y el 13 de enero bajo el lema “Cambia el escenario”.

En salas y calles de Antofagasta, Mejillones y Peine con espectáculos completamente gratuitos provenientes de Austria, Bélgica, España, Francia, Perú y Chile, la programación de Antof a Mil se extenderá para conquistar al público de la región con entradas liberadas que aún se pueden descargar desde Antofamil.cl

“Volvemos al norte de Chile para cambiar de escenario. Hoy, después de casi 25 años, podemos decir que Antof a Mil ya es parte del corazón de la región. El público espera los espectáculos cada enero y conocer el trabajo de sus artistas locales, además de acercarse a las artes escénicas del mundo y contribuir al trabajo colaborativo entre creadores locales e internacionales”, dice Carmen Romero Quero, directora general de Fundación Teatro a Mil.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “este año celebramos 24 años de la alianza entre Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil en Antofagasta. Es un honor ser parte de un festival que ha permitido dar acceso a la cultura y las artes en la región. Tenemos la convicción de que la cultura contribuye de forma positiva al desarrollo del país y sus personas, y estamos orgullosos de poder ser parte de ello”.


Foto: Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP

Claudio Lagos, Seremi de Cultura, Artes y Patrimonio de la región de Antofagasta

Evelyn Campbell, Directora de Gestión Institucional de Fundación Teatro a Mil y Andreína Marenco, especialista en Asuntos Corporativos de Escondida | BHP

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Operación Andes: OS-7 de Carabineros desarticula red internacional de tráfico de armas en La Araucanía

El pasado martes en la noche y en pleno sector céntrico de la comuna de…

30 minutos hace

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

1 día hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

1 día hace