Categorías: ANTOFAGASTA

Más de 60 estudiantes de la UCN y la UA recibieron formación de ejecutivos y líderes de la industria minera

Con una ceremonia de certificación, 62 estudiantes de las facultades de ingeniería de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte culminaron la formación impartida a través del programa “Sesiones Heuma: “Acercando los Desafíos de la Industria Minera”.

La iniciativa impulsada por BHP en conjunto con el Consorcio HEUMA UA-UCN, es un complemento a la formación académica y su propósito es promover el desarrollo integral de los estudiantes a través del traspaso de conocimientos y experiencias vinculadas a la minería.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “el valor de Sesiones Heuma es la conexión que se genera entre la compañía y la región de Antofagasta, a través del vínculo con las universidades locales, impulsando la generación de capacidades y la formación de los futuros profesionales que liderarán la minería en los próximos años”.

En tanto, Valeria Varas, Gerente del Consorcio HEUMA UA-UCN, manifestó que “nuestro desafío es llegar a más estudiantes en las próximas versiones del programa, ampliando de este modo la oferta de profesionales locales capacitados para ser parte de la industria y sus procesos”.

Entre las instancias de formación impartida este 2023, destacan las cátedras a cargo de líderes y ejecutivos de BHP en temáticas como: procesos mineros, generación de valor social, desarrollo de innovaciones para la minería y gestión medio ambiental, entre otras temáticas, además de las visitas a terreno realizadas a la operación de Escondida, Spence y a la planta fotovoltaica Lacktur.

Profesionales para la minería del futuro

Nicolás Santibáñez, estudiante de Ingeniería Civil Minas de la Universidad Católica del Norte, dijo que “visitar la operación y las instalaciones de la compañía es de mucha importancia para nuestra formación como próximos egresados”.

“Yo aspiro a desempeñarme en el futuro en la minería, por lo tanto, esta experiencia me sirve mucho porque puedo desarrollar las competencias que requiere la compañía en la actualidad”, concluyó Constanza Paredes, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Antofagasta.

El Consorcio HEUMA UA-UCN y BHP lanzarán una nueva convocatoria para seleccionar a la quinta generación de participantes de “Sesiones Heuma: “Acercando los Desafíos de la Industria Minera”, a partir de marzo 2024.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

11 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

11 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

11 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

11 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

11 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

11 horas hace