Categorías: ANTOFAGASTA

Más de 60 estudiantes de la UCN y la UA recibieron formación de ejecutivos y líderes de la industria minera

Con una ceremonia de certificación, 62 estudiantes de las facultades de ingeniería de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte culminaron la formación impartida a través del programa “Sesiones Heuma: “Acercando los Desafíos de la Industria Minera”.

La iniciativa impulsada por BHP en conjunto con el Consorcio HEUMA UA-UCN, es un complemento a la formación académica y su propósito es promover el desarrollo integral de los estudiantes a través del traspaso de conocimientos y experiencias vinculadas a la minería.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “el valor de Sesiones Heuma es la conexión que se genera entre la compañía y la región de Antofagasta, a través del vínculo con las universidades locales, impulsando la generación de capacidades y la formación de los futuros profesionales que liderarán la minería en los próximos años”.

En tanto, Valeria Varas, Gerente del Consorcio HEUMA UA-UCN, manifestó que “nuestro desafío es llegar a más estudiantes en las próximas versiones del programa, ampliando de este modo la oferta de profesionales locales capacitados para ser parte de la industria y sus procesos”.

Entre las instancias de formación impartida este 2023, destacan las cátedras a cargo de líderes y ejecutivos de BHP en temáticas como: procesos mineros, generación de valor social, desarrollo de innovaciones para la minería y gestión medio ambiental, entre otras temáticas, además de las visitas a terreno realizadas a la operación de Escondida, Spence y a la planta fotovoltaica Lacktur.

Profesionales para la minería del futuro

Nicolás Santibáñez, estudiante de Ingeniería Civil Minas de la Universidad Católica del Norte, dijo que “visitar la operación y las instalaciones de la compañía es de mucha importancia para nuestra formación como próximos egresados”.

“Yo aspiro a desempeñarme en el futuro en la minería, por lo tanto, esta experiencia me sirve mucho porque puedo desarrollar las competencias que requiere la compañía en la actualidad”, concluyó Constanza Paredes, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Antofagasta.

El Consorcio HEUMA UA-UCN y BHP lanzarán una nueva convocatoria para seleccionar a la quinta generación de participantes de “Sesiones Heuma: “Acercando los Desafíos de la Industria Minera”, a partir de marzo 2024.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

2 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

2 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

3 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

5 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

5 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

5 horas hace