Categorías: ANTOFAGASTA

Seremi de las Culturas de Antofagasta lanza programa “En Red” para impulsar la articulación y asociatividad

· Comienza convocatoria para generar un trabajo coordinado y conjunto entre las diversas organizaciones culturales.

Conocer el ecosistema cultural, la actividad humana, donde se entrelaza, hila o teje el lenguaje y las emociones, sincronizando los recursos propios o prestados, de manera presencial, virtual o híbrido con objetivos comunes, es lo que busca el proyecto “En Red: Ecosistema Cultural Antofagasta,” que fue lanzado recientemente en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta.

Con la presencia de diversos agentes culturales, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez dio a conocer la iniciativa que es impulsada mediante el área de Fomento de las Culturas y las Artes.

“Estamos muy contentos porque estamos desarrollando este gran proyecto que es el En Red, que tiene una mirada bien particular y específica, que es la de fomentar la interconectividad, el poder trabajar en conjunto, poder articular esta red, ecosistemas creativos que subsisten dentro de la región y que muchas veces de manera aislada hacen cosas excepcionales pero que falta ese componente integrador. Ése es el desafío tremendo e importante que nos hemos propuesto como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región, porque creo que tenemos esa mirada que aglutina, que genera consenso y podemos articular y estructurar un gran ecosistema regional que promueva la participación de todas las artes, generando acceso principalmente a todas y todos los habitantes de la región de Antofagasta”, manifestó la autoridad regional de las Culturas.

En la ocasión, también la destacada maestra y artista Nelly Lemus Villa, realizó una charla sobre la importancia que posee trabajar asociativa y articuladamente, efectuando un llamado a los presentes a ser actores activos de “En Red”.

Antecedentes y apreciación artística

“En Red” es un programa que surge de las denominadas “mesas de trabajo” que eran coordinadas por la Seremi de las Culturas, y estará enfocado en las organizaciones culturales con o sin fines de lucro, formalizadas o no, existentes en la región de Antofagasta. El programa “En Red” estará conformada por agentes representantes de cada organización de las diferentes áreas artístico culturales que son parte del territorio, generando una red descentralizada y distribuida.

Los principales objetivos que persigue “En Red” es promover y desarrollar el valor organizacional y de interacción de estas agrupaciones que serán parte de “En Red”. Además de generar espacios de encuentro, experimentación y co- construcción de la Red, a través de instancias presenciales y/o virtuales, formalización (protocolo de trabajo) y seguimiento de la misma.

“En Red” busca promover y desarrollar el capital intelectual, a través de intercambio de conocimientos, experimentación y traspaso con el fin de levantar un plan de trabajo con objetivos transversales con énfasis en el trabajo digno en cultura y paridad de género, potenciando la asociatividad y la vinculación entre creadores del mismo territorio.

En la actividad de lanzamiento, las y los diversos artistas y agentes culturales que asistieron tuvieron una positiva acogida al proyecto, tal como lo destacó el director de la compañía de teatro de la universidad de Antofagasta, Raúl Rocco. “Bueno, yo llevo más de 40 años haciendo teatro, conozco bastante la realidad de la cultura, el arte, aquí en la ciudad y siendo una de las principales ciudades donde hay más movimiento cultural, aun así históricamente siempre ha estado huérfana de este apoyo estatal, gubernamental y yo creo que este es el momento preciso”.

“Hay que aprovechar este gobierno, que ha tratado de darle la importancia que tiene realmente el arte, por lo tanto, creo que esta iniciativa hay que plasmarla y vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que eso ocurra, para que nos unamos y podamos aprovechar todas las ocasiones para que el arte se convierta en una necesidad, que lleguen todas las manifestaciones a todas las partes, a toda la comunidad en general y región, y que se pueda esparcir para que crezca espiritualmente nuestro pueblo”, agregó Rocco.

En tanto, la trabajadora de las artes escénicas de la compañía de danza teatro Par de Fulanas y también dirigente de Sidarte , Luz Domic , expresó que “me parece fundamental que exista una red para trabajar en conjunto con todas las disciplinas artísticas, ya que hoy por hoy en la región necesitamos activarnos, necesitamos esta asociatividad, colaborarnos; estar en contacto para poder generar nuestro público en todas estas expresiones artísticas que tenemos para ofrecer y es bueno que nosotros también empecemos a conocernos con otras disciplinas, saber qué es lo que se hace, cosa de poder generar esta red tan importante para nosotros, tanto como artistas, como también para nuestra comunidad”.

Convocatoria

El programa “En Red” levanta la convocatoria a ser parte de este programa que está dirigido a las organizaciones culturales del territorio, ya que se trabajará a través de un representante legal o elegido de cada organización, el proceso de convocatoria se realizará durante los meses de enero y febrero.

Para mayores detalles y requisitos las y los interesados podrán escribir al correo electrónico: ivo.plaza@cultura.gob.cl .

Cabe destacar que al lanzamiento de Antofagasta se sumó el lanzamiento en la comuna de Tocopilla, mientras que en la comuna de Calama se realizará este jueves 21 de diciembre, a las 19:00 horas, en café Vicente Huidobro, ubicado en paseo Ramírez #2022.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace