Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiantes de Medicina de la UA participaron en Plaza Ciudadana en CESFAM del sector norte de Antofagasta

Futuros médicos resolvieron consultas de las y los usuarios, además de brindar charlas educativas sobre diversas temáticas de salud.

Una destacada participación tuvieron las y los estudiantes de primer año de la carrera de Medicina de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta (UA), en la reciente Plaza Ciudadana “Intramuros”, organizada por las y los funcionarios del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Juan Pablo II.

La iniciativa tuvo como objetivo socializar y promocionar las prestaciones que ofrece el CESFAM Juan Pablo II, como modelo de atención familiar, fortaleciendo así la relación entre los sectores y líderes de la comunidad, teniendo como resultado

una mayor interacción intersectorial y una positiva aceptación por parte de los usuarios con la intervención temprana de los estudiantes de Medicina de la UA.

Durante la actividad, las y los estudiantes de la UA, ubicados en un stand, atendieron a los usuarios resolviendo consultas, además de brindar charlas educativas sobre diversas temáticas de salud, como la prevención de hipertensión arterial, diabetes millitus, fragilidad en el adulto mayor, entre otros aspectos relevantes para la salud comunitaria.

Al respecto la académica de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Dra. Margarita Fuentes Díaz, comentó que “esta participación no solo demostró la dedicación y el compromiso de los estudiantes con la comunidad, sino que también resalta el enfoque integral de la formación profesional que estamos entregando en Medicina en la Universidad de Antofagasta”, dijo la profesional.

La infectóloga agregó que, “estamos poniendo énfasis en la responsabilidad social y el impacto positivo que las y los futuros profesionales de la medicina, pueden tener en la promoción de la salud en la sociedad”, destacó la Dra. Margarita Fuentes.

La invitación extendida por parte de CESFAM de Antofagasta a Medicina de la UA, se contextualiza dentro del programa de actividades de vinculación con el medio de la asignatura “Comunidad y Salud” de esta carrera universitaria estatal.

Cabe destacar que, la jornada culminó con una clase de zumba, en la que tanto estudiantes como usuarios participaron activamente, promoviendo así la actividad física y la integración comunitaria en un ambiente ameno y entretenido.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

1 hora hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

2 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

2 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

2 horas hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

2 horas hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

2 horas hace