Categorías: ANTOFAGASTA

Universidad Central presenta ChatBot Constitucional

La herramienta, gratuita, permitirá a la sociedad informarse respecto al proyecto de nueva Constitución que deberá ser votado en el plebiscito del domingo 17 de diciembre de 2023.

La Universidad Central de Chile, en su rol con el compromiso de fomentar el debate público y la educación cívica, presente el ChatBot Constitucional U.Central, un innovador dispositivo que permite facilitar la comprensión de la propuesta de nueva Constitución Política para la República de Chile y que será sometida a plebiscito el domingo 17 de diciembre.

La herramienta, a la que se puede acceder a través de WhatsApp, está elaborada con la más reciente tecnología en inteligencia artificial, permite el acceso al contenido de la propuesta elaborada por la Asamblea Constituyente, de forma interactiva y fácil de usar, permitiendo a los usuarios hacer preguntas específicas con respuestas instantáneas y precisas, basadas en un análisis exhaustivo del texto.

Pablo Matamoros, magister en Estudios Políticos Aplicados y académico de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la U.Central, aseguró que “las respuestas proporcionadas por el ChatBot se basan únicamente en el contenido de la propuesta constitucional y no deben interpretarse como asesoramiento legal o representaciones oficiales de interpretaciones legales. Este recurso es ideal para estudiantes, académicos, periodistas y cualquier persona interesada en participar de manera informada en el proceso democrático de Chile”.

Además, el experto que diseñó la herramienta, agregó que “la tecnología necesita la interacción con la ciudadanía, y que el juicio crítico de las personas pueda dar utilidad a esta, por eso el aporte de las universidades es fundamental para colaborar en esta necesaria sinergia”.

Por su parte, el Doctor en Ciencias Políticas y también académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Central, Marco Moreno, destacó que “en el actual contexto de fatiga constitucional (expresado en desinterés y falta de información) y donde parece importar más la definición política que las críticas al texto, esta herramienta que la Universidad Central pone disposición de la ciudadanía puede contribuir a mejorar la información para centrar el debate sobre el contenido del texto evitando la pura polarización o la indiferencia hacia el proceso”.

Link ChatBot Constitucional: www.constitucion.ai

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

11 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

11 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

11 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace