Categorías: ANTOFAGASTA

“Es una experiencia increíble”: Últimas semanas de postulación al llamado a Residencias SACO 2024

Ya está abierto el llamado a residencias SACO 2024, en donde artistas e investigadores de todo el mundo pueden postular sus proyectos ligados a las líneas de trabajo: Geología – Mineralogía; Movimientos migratorios – Multiculturalidad latinoamericana; Astronomía; Microbiología – Estudio de ecosistemas locales; o Arqueología – Antropología. Los seleccionados, dependiendo del área escogida, realizarán su residencia en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte, ISLA, en Antofagasta; o en el centro de residencias artísticas La Tintorera, en San Pedro de Atacama.

“Es una experiencia increíble que permite que uno pueda desarrollar proyectos únicos”, expresa Guillermo Anselmo Vezzosi, artista visual y arquitecto argentino que realizó su residencia de arte y astronomía durante el 2022, investigando los efectos transversales de la contaminación lumínica a nivel global.Los resultados de esta experiencia se vieron reflejados en la exposición Un cielo de una sola estrella de la Bienal SACO1.1, contando con la colaboración de los astrónomos Eduardo Unda-Sanzana (Chile) y Christian Nietschem (Francia/Chile).

Anteriormente, Guillermo ya había formado parte de SACO en su octava edición con la obra Topografía de un futuro incierto, instancia en la que al compartir junto con otros artistas, nace su entusiasmo por querer formar parte de una residencia. “Me motivó el hecho de conocer la obra expuesta en SACO8 Espectro de Marte de Aldair Indra y descubrir que la misma se había realizado como producto de una residencia de arte y astronomía en colaboración con astrónomos”, comentó.

Durante su estancia destacó “la libertad que se me brindó para encontrar un proyecto que se encuentre en sintonía con la temática de la bienal. Además, debo destacar el acompañamiento curatorial y de producción de SACO, sin dejar de agradecer el compromiso y buena predisposición por parte de los astrónomos y todo el equipo del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (CITEVA)”.

Vezzosi realiza la invitación a que otros creadores se animen a participar en el proceso de selección, ya que es “un lugar único, un lugar de descubrimientos que permite no sólo conectar con el territorio y las actividades que se desarrollan ahí, sino que también las personas que allí viven son fundamentales para poder hacer arte de una forma que, quizás antes, no habrías imaginado”.

En otro aspecto, arte y arqueología es una de las líneas de trabajo con la que se enlaza con el desierto más árido del mundo, residencia que se lleva a cabo en San Pedro de Atacama. Camila Lucero, artista chilena, realizó su residencia ahí desde junio a julio de 2023 en el centro de residencia La Tintorera, donde preparó su exposición Atlas de una historia del arte, obra que formó parte de las exhibiciones de SACO1.1. Es un archivo de más de 120 diapositivas que se apropia de la historia del arte universal, primero a través de la fotocopia y después con la fotografía análoga que en el proceso se van yuxtaponiendo con la historia de distintos paisajes y localidades de latinoamérica.

Proveniente de Concepción, Lucero releva el enriquecimiento de la cultura andina que se adquiere y el entorno diferente a las grandes ciudades, destacando el protagonismo de la naturaleza en lo cotidiano, el apoyo brindado para realizar su proyecto y el acercamiento con la comunidad local, invitando a “interesarse de una cultura de la cual de una u otra forma formamos parte y como chilenos, como latinoamericanos, como habitantes del continente sudamericano, les incito a hacerlo con respeto y humildad, a abrirse a conocer, comprender y a escuchar, más que hablar”, expresó.

El llamado a Residencias SACO 2024 estará abierto hasta el 24 de noviembre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

4 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

5 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

9 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

9 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

9 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

10 horas hace