Categorías: ANTOFAGASTA

SACO invita a artistas a postular a su programa de residencias 2024

La Corporación Cultural SACO invita a creadores de todo el mundo a postular sus proyectos de residencias artísticas para llevar a cabo en la región de Antofagasta, Chile, durante el 2024.

El llamado individual está abierto a artistas visuales e investigadores, sin límites de edad, formación, dedicación laboral u otro factor. Los interesados deben presentar propuestas de investigación ligadas a una de estas cinco líneas de trabajo: Geología – Mineralogía; Movimientos migratorios – Multiculturalidad latinoamericana; Astronomía; Microbiología – Estudio de ecosistemas locales; o Arqueología – Antropología. El principal criterio de selección es la calidad y potencial de la propuesta a desarrollar, su viabilidad y pertinencia con el territorio y  la línea de investigación escogida.

En cuanto al lugar, los seleccionados que hayan escogido las primeras cuatro líneas investigativas, realizarán su residencia en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte, ISLA, ubicado en Antofagasta, espacio diseñado y habilitado por SACO para ser un aporte en el trabajo creativo de los residentes, facilitando su vinculación y generación de redes territoriales. Por otro lado, los postulantes a la línea Arqueología – Antropología estarán en el centro de residencias artística La Tintorera en San Pedro de Atacama.

Se busca que los seleccionados desarrollen un trabajo de campo durante un mes que les conecte con el territorio del norte de Chile. Los proyectos de residencia deben además considerar el desarrollo de una presentación a la comunidad en forma de charla, donde se dé a conocer o divulgue el proceso de investigación.

Respecto al idioma, toda la documentación para postular a residencias SACO, como también consultas por correo electrónico, se reciben y responden en español y/o inglés. Para el desarrollo de la residencia es obligatorio el manejo del idioma español a nivel medio o superior.

Posterior a la residencia, se evaluará la posibilidad de que el residente sea invitado como artista expositor a la Bienal SACO1.2 en 2025, de acuerdo a la investigación que haya realizado, conclusiones que haya presentado en la charla pública, y en general al potencial creativo que pudiese tener para abordar la temática, por definir, de la próxima edición de la bienal.

Revisa las bases y realiza tu postulación aquí hasta el 24 de noviembre de 2023.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Viajar bien es viajar seguro: cómo sumar bienestar y prevención a tu próxima aventura

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica y Sence certifican a nuevos guardias de seguridad

En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…

1 hora hace

Atletas se congregaron en Pillanlelbún para participar de la tradicional corrida de Fiestas Patrias

El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro y PDI avanzan en proyecto para instalar centro de entrenamiento en la comuna

Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…

2 horas hace

Más $111 millones en Subvenciones Municipales y 2 Nuevos Buses para la comuna de Vilcún

Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…

2 horas hace

Localidad de Pichi Pellahuen en la comuna de Lumaco vivió su desfile cívico por Fiestas Patrias

Con la participación de estudiantes, agrupaciones de la sociedad civil de la localidad se realizó…

2 horas hace