Continúa la participación de empresas usuarias de ProChile Antofagasta en diversas ferias y exposiciones a nivel internacional. Esta vez será el turno de la Feria Ecomondo 2023, que se realizará desde el 7 y hasta el 10 de noviembre en Rimini, Italia.
La Feria Ecomondo es una exposición internacional que se realiza desde 1996 y se enfoca en las áreas de la economía verde, la tecnología ambiental y el desarrollo sostenible. El evento es considerado uno de los puntos de encuentro más importantes en el viejo continente por la atracción que genera en expositores y visitantes de todo el mundo.
Con el objetivo de aportar y generar oportunidades para las empresas de la Región de Antofagasta a nivel internacional, la dirección regional de ProChile en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación de Competitividad Regional FIC-R invitó a empresas chilenas de la región, lideradas por mujeres y que sean proveedoras de servicios para la minería, con foco en reciclaje; economía circular y biotecnología, a postular a la convocatoria “Participación Ecomondo para empresarias de Antofagasta”.
De esta convocatoria, fueron 6 empresas usuarias de ProChile Antofagasta, lideradas por mujeres, las que fueron seleccionadas para representar a nuestra región. Estas son: Emeser, Work Mining Technologies, Timamg, Comercializadora e Importadora ROES limitada, Piedras Juntas y Rudanac Biotech. Todas estas empresas buscarán concretar algún acuerdo comercial con compañías que pretenden obtener diversas soluciones mineras.
Este año se releva que Ecomondo se ha transformado en una referencia en sector medioambiental, por lo mismo la feria está dedicada a promover la economía circular y la sostenibilidad, además de fomentar la innovación y el intercambio de conocimiento medioambientales.
Al respecto la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce indicó que “el tema medioambiental es algo muy relevante en el rubro minero, por ende, es de vital importancia que como región avancemos en estos temas. Hoy la innovación y la economía circular están en el horizonte de la minería y de todas las industrias, por lo mismo es bueno que las empresas de nuestra región mantengan el ritmo de sostenibilidad, hay que destacar además que la convocatoria es para empresas lideradas por mujeres, lo que nos otorga un valor agregado pensando en un rubro tan masculinizado como el de la minería. El llamado hoy es a aprovechar esas brechas y hacernos cargo, como mujeres, de las necesidades que existen en lo ambiental”.
Ecomondo 2023 se espera que sea una oportunidad única para empresas, instituciones y expertos puedan dialogar en la modalidad networking, generando una instancia de conversación y colaboración sobre los desafíos medioambientales y las soluciones innovadoras en la industria minera.
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…
En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…
· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…
● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…
Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…
En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…