Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiar arqueología y ejercer esta profesión en Taltal es clave para preservar el patrimonio cultural

La Región de Antofagasta es rica en patrimonio arqueológico, por lo que estudiar arqueología puede contribuir a la preservación y comprensión de la historia y cultura de los pueblos originarios que habitaron esta zona.

En esa línea, la empresa Colbún está realizando un ciclo de charlas informativas de 50 minutos y actividades prácticas con estudiantes de escuelas y liceos la comuna de Taltal, incluyendo Paposo y Cifuncho, “para despertar su interés por esta profesión y conocer las amplias posibilidades de trabajo que ofrece, pues aquí hay una gran riqueza de sitios arqueológicos, incluyendo petroglifos, conchales, geoglifos, y otros vestigios de culturas precolombinas” explicó Alejandra Gutiérrez, Analista de Relaciones Comunitarias de Colbún.

La arqueóloga Trinidad Guerrero Astorga ha liderado las actividades de difusión con buena recepción: “Ha sido tremenda experiencia compartir con los y las jóvenes todo lo que implica esta disciplina, la labor que hacemos como por ejemplo la excavación de sitios arqueológicos; las secuencias cronológicas en el norte de Chile, la relevancia histórica del auge del salitre, la riqueza patrimonial y cultural, la diferencia entre tierra alta y costa. Todo esto ha llamado la atención de forma positiva entre estudiantes”.

Rodolfo Contreras, encargado del Museo Augusto Capdeville precisó que “esta actividad que se realiza en nuestro museo, entrega conocimientos claves sobre el patrimonio cultural de Taltal, pero lo más importante es comprender que ante los grandes proyectos de energías renovables que se están desarrollando en nuestra zona, la gestión arqueológica es vital. Esta permite una comprensión más profunda de la diversidad cultural en la región, la preservación del patrimonio, la investigación científica, el turismo de intereses especiales y la comprensión de la historia y desarrollo de los pueblos originarios que habitaron y habitan la zona.”

De hecho, la comuna de Taltal cuenta con un entorno propicio para la investigación arqueológica debido a su aridez, lo que permite una mejor preservación de los restos arqueológicos. El alcalde Taltal Guillermo Hidalgo valoró esta iniciativa que apoya el municipio: “La arqueología también es un atractivo turístico importante que puede abrir oportunidades para trabajar en la gestión y promoción del patrimonio arqueológico, contribuyendo así al desarrollo económico de nuestro territorio. El ejercicio de esta profesión puede interesar ampliamente a las generaciones presentes y futuras”.

La arqueología a menudo requiere la colaboración con otras disciplinas, como la antropología, la geología y la biología. La Región de Antofagasta ofrece oportunidades para colaborar en investigaciones multidisciplinarias, lo que enriquece la experiencia educativa y laboral.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

8 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

8 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

8 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

8 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

8 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

8 horas hace