Categorías: COQUIMBO

Escuela Tambillos reafirma su compromiso con la educación artística y medioambiental

La comunidad educativa dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera fortalece su sello educativo a través de diversas estrategias orientadas a la educación artística con pertinencia local, articuladas con iniciativas medioambientales.

La Escuela Tambillos, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, y orientada a un sello artístico – medioambiental, reafirmó su labor educativa para el fomento de estas áreas pedagógicas con la firma de un compromiso, ocasión en que estuvo presente la comunidad educativa junto a autoridades y vecinos del sector.

La articulación se realiza con iniciativas pedagógicas de aula, fortalecidas con actividades al aire libre que involucran a estudiantes de distintos niveles. El docente encargado del establecimiento, Javier Monardes, expresó que “las actividades ejecutadas en gran parte de este año escolar, y las planificadas para el año entrante, buscan potenciar las acciones artísticas y medioambientales. Buscamos que las y los estudiantes vengan con ganas de aprender a partir de sus gustos e intereses, lo que articulamos con el fomento y cuidado por el medio ambiente dado el sector geográfico donde estamos ubicados”.

Para la firma del compromiso estuvo presente la directora ejecutiva(s) del Servicio Local Puerto Cordillera, Carolina Saavedra González, quien enfatizó en que el Servicio Local incentiva al desarrollo curricular a través de distintas maneras con la intención de alcanzar una educación pública de calidad e integral. “Como Servicio es importante acompañar cada uno de los Proyectos Educativos Institucionales de los establecimientos educacionales del territorio, dado que cada uno tiene su sello educativo particular. Es ahí la importancia de estar presente y entregarles todas las herramientas que necesitan para que alcancen los objetivos deseados”.

Finalmente, la Seremi de Energía de la Región de Coquimbo, María Castillo Rojas, también presente en esta importante actividad, valoró la propuesta educativa que incluye el fomento y cuidado del medio ambiente a través del uso de energías limpias y renovables. “Valoramos de manera muy importante estas iniciativas que ayudan a los niños a conocer las energías limpias y a ser agentes de cambio. Esta actividad viene a dar la relevancia que tiene la transformación de la matriz energética hacia las energías limpias, que van a contribuir a mejorar nuestra calidad de vida, al combate climático y a hacernos cargo de la urgencia ambiental”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

5 horas hace