Categorías: ANTOFAGASTA

CChC Calama se prepara para que sus empresas socias cuenten con las herramientas para dar cumplimiento al modelo de prevención de delitos económicos y ambientales

La iniciativa surgió del Comité de Contratistas Generales, quienes recomendaron la realización de una exposición que explique la nueva ley 21.595 y modelo preventivo de delitos económicos

Tras las modificaciones que sufrió la Ley 20.393 y la ampliación del catálogo de infracciones en la recientemente publicada Ley 21.595, Delitos Económicos y Ambientales, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y, en específico, el Comité de Contratistas Generales realizó una charla que analizó el nuevo contexto que deben cumplir las empresas en Chile. Es así que se invitó al jefe Ambiental de Icafal Inversiones S.A, Felipe Landero López para que explique a los socios y socias el nuevo escenario con el que se han de enfrentar las compañías y cómo desde ya ir preparándose para dar cumplimiento a los cambios legales tendientes a cuidar delitos económicos y ambientales.

Este nuevo cuerpo normativo comenzará a regir en septiembre de 2024 y entrará en vigor un año después de su publicación en agosto de 2023, lo que da tiempo suficiente para ir adecuando los modelos preventivos de las empresas. Así lo expresó Felipe Landero, quien manifestó que “el llamado es que las empresas que actualmente tienen un sistema de compliance a partir de la ley anterior, hoy día se tomen el tiempo para actualizar sus sistemas y así ajustar los modelos a su realidad para que sean efectivos y no sean realmente un modelo pequeño ni más grandes de lo que efectivamente corresponde”.

La Escuela de Negocios EALDE, explica que “la función de Compliance permite a las organizaciones evitar sanciones, pérdidas económicas o efectos negativos sobre su reputación, como consecuencia de incumplir con normativas, leyes o códigos de conducta. Es por ello, que el cumplimiento está muy relacionado con la gestión de riesgos. Se trata, en definitiva, de evitar riesgos derivados del incumplimiento legal”.

El vicepresidente Gremial de la CChC Calama, Víctor Ramírez Figueroa, dijo que “en el Comité de Contratistas Generales visualizamos esta modificación de la Ley de delitos económicos y ambientales. Y, efectivamente, esta es una ley que eventualmente se podría aplicar a algunas empresas socias de la cámara y eso es lo que buscamos “dar a conocer, cuáles son los alcances de esta ley y cómo ésta, eventualmente, nos podrían aplicar en función de las actividades de cada una, y del tamaño de cada empresa”. Es más, agregó “como Cámara Chilena de la Construcción tenemos que estar muy atentos a todos estos cambios normativos que, eventualmente podrían afectar o aplicar a nuestros socios”.

La realidad que se vive hoy es muy acelerada y cambiante, por lo que se debe estar atento a los cambios que experimenta la sociedad y esto no es ajeno al mundo empresarial y su vinculación con los delitos tanto en personas naturales como jurídicas, lo cual obliga a estar actualizados. Es por eso que la Cámara Chilena de la Construcción con el ánimo de prestar un apoyo en la generación de otorgar espacios para la construcción de un país mejor para todos y todas es que realizó esta importante y necesaria capacitación para las empresas socias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace