Categorías: ANTOFAGASTA

Ruta a Exponor 2024 marcada por fuerte presencia internacional

Recientemente la exhibición estuvo en Perú y en noviembre lo hará en Brasil, finalizando así su exitosa gira internacional 2023, cuya etapa de reserva de stand lleva más del 65% vendido.

Tras el cambio de año de realización, EXPONOR pudo estar presente con stand en PERUMIN, convención y exhibición minera de Perú llevada a cabo en Arequipa a fines del pasado mes, y que gracias a la alianza entre la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y el Instituto de Ingenieros de Minas de Perú, permitió promocionar su siguiente edición del 3 al 6 de junio de 2024 y atender in situ las consultas e intereses en el mercado chileno, por parte de las empresas peruanas.

“Tuvimos como misión visitar a los expositores extranjeros que participaron en la muestra, donde nos enfocamos en reforzar y estrechar las relaciones con las empresas de los pabellones de Alemania, Canadá, Australia, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Suiza y China, que también fueron parte de esta feria. Paralelamente, nos dedicamos a buscar empresas de bienes y servicios que entregaran una oferta diferenciadora, que pudieran ser un aporte a la industria minera y energética de Chile”, detalló Alicia Reyes, Directora de Promoción Internacional de EXPONOR, a cargo de realizar estos contactos comerciales.

Añadió que Perú es un mercado prioritario para EXPONOR, dada su cercanía geográfica con Chile y las posibilidades de comercialización con las empresas locales, además, PERUMIN concentra  empresas proveedoras de diferentes latitudes y visitantes del sector y el mundo, lo que facilita la alianza bilateral.

En marzo pasado fue cuando se inició esta ruta a EXPONOR 2024, en la PDAC en Toronto, Canadá, la que da el puntapié a lo que será esta próxima exhibición, exhibiendo y promoviendo en las distintas ferias mineras las oportunidades que representa Chile, en especial la Región de Antofagasta, en el sector minero y energético. Posteriormente, regresó a Canadá para estar presente en la CIM EXPO, del 30 de abril al 3 de mayo, en Montreal.

En mayo estuvo en ARMINERA, Exposición Internacional de Minería Argentina, donde se estrecharon fuertes vínculos con el mercado trasandino. Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre estará en IMARC, International Mining and Resources Conference, en Sídney, Australia. Para, a fines de ese mismo mes, realizar oficialmente la primera visita de la AIA a Brasil, País Invitado de EXPONOR 2024, para reunirse con distintas instituciones en el marco del plan de trabajo con la nación carioca.

Potente trabajo en estos últimos meses del año, lo que ha hecho que el 66% de los stands ya estén vendidos, se estime la participación de 10 países en formato Pabellón País, más un alto porcentaje en reservas nacionales.

Ruta nacional

De igual manera, la presencia en ferias nacionales ha sido priorizada, como EXPOMIN en abril, y en otras de energía, agua e hidrógeno verde efectuadas en la Región Metropolitana, entre junio y octubre, con el propósito de atraer nuevos expositores, visitantes e inversionistas a la Región de Antofagasta, especialmente al Pabellón de Energía e Hidrógeno Verde.

Con este objetivo en mente, EXPONOR contará próximamente con un stand en el Foro Regional de Desarrollo, FOREDE, en la Región de Atacama, Copiapó, entre el 24 y 26 de octubre. En forma paralela, se evalúa realizar un seminario presencial en el sur de Chile, para empresas interesadas en prestar servicios a la industria en Antofagasta.

EXPONOR 2024 -del 3 al 6 de junio- cuenta con el respaldo de sus socios estratégicos Albemarle, Antofagasta Minerals, CODELCO, Escondida|BHP, Minera El Abra, Pan American Silver, Sierra Gorda SCM, Spence|BHP y SQM, junto al patrocinio de APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras de Chile, InvestChile, Ministerios de Economía, Minería y Energía, Gobierno Regional, ProChile, SOFOFA y SONAMI, y sus medios oficiales son Minería Chilena, Reporte Minero y El Mercurio de Antofagasta. Asegura tu stand en: reservas@exponor.cl – 552 454 335.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

4 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

4 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

4 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

4 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

4 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

4 horas hace