Categorías: ANTOFAGASTA

Funcionario de la Universidad de Antofagasta participará en los Panamericanos 2023 como director técnico de la Selección Femenina de Polo Acuático

Iván Pereira, periodista del Departamento de Comunicaciones de la Universidad de Antofagasta, está listo para hacer historia en los Juegos Panamericanos 2023 como director técnico de la Selección Nacional Femenina de Polo Acuático, disciplina a la que ha estado ligado desde 2018 cuando en un intercambio académico pudo conocer el trabajo de los waterpolistas de Colombia.

Posteriormente, se unió al Club Aqua Polo de Antofagasta donde comenzó su labor de entrenador de un grupo de niños de 11 a 13 años, quienes a lo largo del tiempo, lograron resultados sobresalientes a nivel local. Su desempeño fue llamando paulatinamente la atención de la federación, en 2021 fue invitado a un Sudamericano Sub 18 en Perú como asistente técnico. Inesperadamente, se encontró liderando el equipo tras la baja del entrenador principal por razones de salud. Su visión y enfoque dieron sus frutos cuando Chile venció a Perú por primera vez en la historia de los Sudamericanos. Además, alcanzaron la medalla de bronce en un emocionante enfrentamiento contra Colombia. Al año siguiente, le ofrecieron un cargo como entrenador nacional, marcando un nuevo capítulo en su carrera deportiva.

Iván Pereira adelanta las expectativas del equipo que dirige para los Panamericanos 2023,  “ha sido una experiencia sumamente intensa, especialmente durante la última etapa de preparación, que incluyó un viaje a Portugal con el equipo Sub 20 para el Mundial. Luego, nos dirigimos a Argentina para competir en los sudamericanos y continuamos con una gira de preparación en ese país. Ahora, nos encontramos en el interior de Sao Paulo, en Brasil, en Bauna, en la fase final de nuestra preparación, donde enfrentamos a equipos de alto nivel en Brasil, incluido el mejor equipo femenino del país”, contó.

El periodista cuenta que el equipo tiene una edad promedio bastante joven, alrededor de 18 años. “Estamos pensando en el próximo ciclo olímpico y nos estamos preparando para el Panamericano de Cali en 2027. Como resultado, comenzamos con un grupo muy joven y con poca experiencia a nivel internacional. Solo dos o tres de nuestras jugadoras tienen experiencia en el extranjero. Nuestro objetivo principal es proyectar a este talentoso grupo de jóvenes para el próximo ciclo olímpico”.

En cuanto al torneo de Santiago, las expectativas son altas, ya que tendrán que enfrentar a las potencias del waterpolo, como Estados Unidos y Brasil, que forman parte del grupo de Chile. Además, aspiran a obtener buenos resultados contra los equipos de Centroamérica, incluyendo a México, Puerto Rico y Cuba.

Funcionario con sello UA

La Universidad Antofagasta ha desempeñado un papel fundamental en la trayectoria de Pereira como director técnico nacional del Polo Femenino, tanto durante todas las competiciones anteriores como en la preparación para este próximo Panamericano. “La institución me ha brindado no solo facilidades, sino también el espacio y la oportunidad para estar aquí. Es importante comprender que somos individuos integrales, no limitados únicamente a nuestras ocupaciones laborales. En la Universidad Antofagasta, he visto a muchos colegas que, además de su labor como funcionarios o académicos, desempeñan otros roles en campos como la música, el teatro y otros pasatiempos que son igualmente destacados. Esta versatilidad es una sello de nuestra institución”, destacó.

“En lo que respecta a mi experiencia personal, la universidad me ha proporcionado la oportunidad de desarrollarme de manera integral. Esto ha sido posible gracias al apoyo del rector Doctor Marcos Cikutovic Salas, y de mi jefe directo, el periodista Juan Salinas. Su respaldo ha sido fundamental para creer en el trabajo de desarrollo, tanto en la universidad como en el ámbito deportivo. Esto demuestra que la Universidad Antofagasta valora y reconoce la capacidad de sus trabajadores para desempeñar roles diversos y ser embajadores de la institución en la comunidad”, concluyó el periodista.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

26 minutos hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

29 minutos hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

31 minutos hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

34 minutos hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

37 minutos hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

39 minutos hace