Categorías: ANTOFAGASTA

Párvulos del jardín María Enseña de La Chimba se maravillan con el sueño inmersivo de Van Gogh

Más de una veintena de niñas y niños conocieron de una forma lúdica la obra del artista neerlandés.

Como parte de la celebración del 33° aniversario de Fundación Integra, niñas y niños del jardín infantil María Enseña de La Chimba, visitaron la experiencia Van Gogh el Sueño Inmersivo, que presenta la obra del artista neerlandés desde una perspectiva audiovisual e interactiva.

Un total de 23 párvulos del nivel transición del establecimiento fueron parte de esta salida pedagógica, en la que pudieron ver réplicas de los cuadros más connotados de este pintor postimpresionista como La Noche Estrellada, Los Girasoles y autorretratos, mismos que ya habían estudiado tanto en el espacio educativo como en sus hogares junto a sus familias.

Y si hablamos de aprendizaje mediante el juego, las niñas y niños se maravillaron con la experiencia de arte multimedia y la proyección de las pinturas de Van Gogh en un espacio que impulsó la creatividad e imaginación de los párvulos, quienes además reforzaron que a través del arte, pueden expresar sus sentimientos y emociones.

La directora del jardín infantil María Enseña, Estrella Tello, calificó la visita como “una experiencia increíble para las niñas y niños porque pudimos desarrollar la inteligencia visual y espacial de los párvulos, por lo tanto esta actividad está muy relacionada con los objetivos de aprendizajes y en especial con el Proyecto Educativo Institucional del jardín”.

Es esta misma línea, la educadora del nivel transición, Katherine Cortés, afirmó que durante la experiencia “vimos a las niñas y niños jugando y disfrutando, por lo que se van con un regalo muy especial porque para ellos el arte es su forma de juego preferida y ahora daremos continuidad al aprendizaje, promoviendo que ellos mismos hagan sus creaciones”.

Por su parte, la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, detalló que como parte de la celebración del 33 aniversario de la institución, “quisimos traer a esta exposición a niñas y niños que no disponen habitualmente de estas oportunidades para empaparse del arte, por lo que quisimos hacer algo distinto y compartir una experiencia enriquecedora con ellos”.

Durante el mes de octubre las comunidades educativas de Integra realizarán múltiples actividades conmemorativas, en las que se promoverá el protagonismo infantil y el juego como principal metodología de aprendizaje.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

2 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

2 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

3 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

5 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

5 horas hace