Categorías: ANTOFAGASTA

Párvulos del jardín María Enseña de La Chimba se maravillan con el sueño inmersivo de Van Gogh

Más de una veintena de niñas y niños conocieron de una forma lúdica la obra del artista neerlandés.

Como parte de la celebración del 33° aniversario de Fundación Integra, niñas y niños del jardín infantil María Enseña de La Chimba, visitaron la experiencia Van Gogh el Sueño Inmersivo, que presenta la obra del artista neerlandés desde una perspectiva audiovisual e interactiva.

Un total de 23 párvulos del nivel transición del establecimiento fueron parte de esta salida pedagógica, en la que pudieron ver réplicas de los cuadros más connotados de este pintor postimpresionista como La Noche Estrellada, Los Girasoles y autorretratos, mismos que ya habían estudiado tanto en el espacio educativo como en sus hogares junto a sus familias.

Y si hablamos de aprendizaje mediante el juego, las niñas y niños se maravillaron con la experiencia de arte multimedia y la proyección de las pinturas de Van Gogh en un espacio que impulsó la creatividad e imaginación de los párvulos, quienes además reforzaron que a través del arte, pueden expresar sus sentimientos y emociones.

La directora del jardín infantil María Enseña, Estrella Tello, calificó la visita como “una experiencia increíble para las niñas y niños porque pudimos desarrollar la inteligencia visual y espacial de los párvulos, por lo tanto esta actividad está muy relacionada con los objetivos de aprendizajes y en especial con el Proyecto Educativo Institucional del jardín”.

Es esta misma línea, la educadora del nivel transición, Katherine Cortés, afirmó que durante la experiencia “vimos a las niñas y niños jugando y disfrutando, por lo que se van con un regalo muy especial porque para ellos el arte es su forma de juego preferida y ahora daremos continuidad al aprendizaje, promoviendo que ellos mismos hagan sus creaciones”.

Por su parte, la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, detalló que como parte de la celebración del 33 aniversario de la institución, “quisimos traer a esta exposición a niñas y niños que no disponen habitualmente de estas oportunidades para empaparse del arte, por lo que quisimos hacer algo distinto y compartir una experiencia enriquecedora con ellos”.

Durante el mes de octubre las comunidades educativas de Integra realizarán múltiples actividades conmemorativas, en las que se promoverá el protagonismo infantil y el juego como principal metodología de aprendizaje.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

9 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

11 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

11 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

11 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

11 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

12 horas hace