Categorías: ANTOFAGASTA

Fundación Integra reconoce a trabajadoras que cumplieron más de 25 años de servicio en la institución

Cerca de 40 representantes de la oficina regional, salas cuna y jardines infantiles de Calama, Tocopilla, María Elena y Antofagasta, fueron distinguidas por su destacada trayectoria.

Como parte de la celebración de la semana de la Educación Parvularia y del Día de la Educadora de Párvulos, Fundación Integra distinguió a más de 40 trabajadoras de la región de Antofagasta que cumplieron más de 25 años de servicio en la institución.

El seremi de Educación Alberto Santander y la directora regional de Integra, Allison Viveros, entregaron los reconocimientos a cerca de 40 representantes de la oficina regional, salas cuna y jardines infantiles de Calama, Tocopilla, María Elena y Antofagasta quienes se desempeñan como asistentes administrativas, auxiliares de servicio, asistentes de párvulos, educadoras, directoras, profesionales de apoyo y jefaturas.

Frente a esta distinción, el Seremi de Educación, Alberto Santander, sostuvo que resulta necesaria, toda vez que “las trabajadoras casi toda una vida han sido parte de la familia de Integra y sin duda han cambiado la vida de muchas niñas y niños que hoy son adolescentes y adultos en la región de Antofagasta, por lo que reconocer esa trayectoria y ese trabajo es siempre importante”.

Para la directora regional de Integra, Allison Viveros, “es un honor distinguir a las trabajadoras que han dedicado su vida a esta institución. Para crecer es muy importante el reconocer, por lo que quisimos brindarles este homenaje para que sepan lo agradecidos que estamos por la función que realizan en nuestros jardines infantiles y en la oficina regional”.

TRABAJADORAS DISTINGUIDAS

Graciela Pizarro, se desempeña como asistente de párvulos del jardín infantil Javiera Carrera de Tocopilla y es la trabajadora con mayor antigüedad en la región. Con 35 años de servicio afirma que este reconocimiento la emociona “porque Integra ha sido mi segunda casa. Yo estoy muy agradecida por las oportunidades que la institución me ha brindado, me apoyaron para terminar mis estudios medios y luego me perfeccioné profesionalmente y año a año he ido creciendo cada vez más, en conocimiento y sabiduría; seguiré en Integra hasta que la salud me lo permita”, sostuvo.

La asistente de párvulos del jardín infantil Sol del Desierto de María Elena, Marisol Chamorro, cumplió 34 años de servicio. Su trayectoria comenzó en el jardín Hijos del Sol de la ex oficina salitrera Pedro de Valdivia; hoy tras más de tres décadas de servicio en la pampa, comenta que este reconocimiento “me pone muy feliz porque hemos entregado casi toda nuestra vida, hemos hecho familia en la institución, entonces este es un gran hito y yo estoy muy agradecida de lo que me ha dado Integra”.

Violeta Segovia, es asistente de párvulos de la sala cuna Q ´isa Khuyay ubicada en el sector La Chimba de Antofagasta. Hace 28 años ingresó a Integra, institución que detalla, “ha sido nuestra escuela porque nos ha ayudado a crecer en lo profesional y como personas”.

La asistente de párvulos del jardín infantil Arcoíris de Calama, Nolvia Colamar, fue reconocida tras cumplir 26 años de servicio. Manifiesta que “fue un día de mucha emoción porque vinieron a mí todos los recuerdos de cuando llegué a la institución, lo que me ha enseñado, todo lo que he ido aprendiendo, el trabajo que hacemos con las niñas y niños, las capacitaciones y todos los avances que tenemos, la verdad es que esta labor la hago con amor y con mucha vocación”.

En tanto, la educadora de párvulos del jardín infantil Semillita, Mirta Gutiérrez, ingresó hace 25 años a Fundación Integra para ejercer como asistente de párvulos y en el devenir del tiempo se formó como educadora de párvulos. “Ha sido un logro muy importante y un ejemplo para mis compañeras y mis hijos porque yo a mi edad pude obtener mi título”, expresó.

Durante la ceremonia también fue distinguido el equipo educativo del jardín infantil Flor del Desierto de la localidad de Sierra Gorda, por su compromiso con la continuidad de los procesos educativos. Su directora, Paulina Ossandón, dijo que están “felices y la verdad es muy gratificante que reconozcan la labor que realizamos día a día. Nosotras dedicamos bastante amor a nuestros quehaceres junto a las familias”, recalcó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace