Bernarda Gallardo, estudiante de cuarto medio con especialización en Recursos Humanos en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal, es una de las once fundadoras de “¡Somos Bakanas!”. Esta ONG cuenta con su propia página web en https://www.somosbakanas.cl/.
Gallardo explicó: “Se trata de una comunidad que ayuda a potenciar los proyectos de vida de diversas mujeres, convenciéndolas de que son capaces de cumplir sus sueños, accediendo a las oportunidades en igualdad de condiciones, sin distinguir género. En Taltal, tuvimos el apoyo de dos mentoras de Global Business, quienes notaron nuestra gran motivación por las carreras STEM y decidimos dar vida a este proyecto llamado ‘Somos Bakanas’”.
Esta inspiradora iniciativa se centra en la formación temprana, el aprendizaje efectivo, la conciencia de equidad y los desafíos futuros, con el objetivo de empoderar a las mujeres para que se conviertan en agentes de sustentabilidad social.
Jaime Hidalgo, Director del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal, expresó su orgullo al contar con este grupo de embajadoras y líderes femeninas que desean transmitir un mensaje sobre la inclusión de las mujeres en áreas de trabajo aún predominantemente masculinas: “Su contribución es poderosa y destacable al inspirar a todas las mujeres a creer que pueden ejercer la profesión que deseen, aprender y desempeñarse en campos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Ya tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto a nivel regional para avanzar en alianzas estratégicas, y próximamente viajarán a Santiago para reunirse con la alta dirección de tres empresas nacionales y dos latinoamericanas”.
El grupo de líderes adolescentes expuso igualmente su iniciativa en el salón de Concejo Municipal. Para varias de las jóvenes era su primera vez en la casa consistorial, recibiendo elogios y respaldo tanto del alcalde Guillermo Hidalgo como de los y las concejalas de la comuna: “Es un gran orgullo que Taltal sea representada por estas talentosas jóvenes, que están llenas de aspiraciones y talento, y para eso me comprometo a apoyar su proyecto y todos aquellos que valoren y den mayores oportunidades a las mujeres, empoderando y permitiéndoles ocupar espacios y asumir roles de liderazgo en todos los ámbitos de la vida”.
Compromiso con la Sostenibilidad Social y la Equidad de Género
Este programa se basa en la sostenibilidad social y es miembro de la comunidad WEPs de ONU Mujeres, con un enfoque en el empoderamiento y fortalecimiento de los proyectos de vida de las jóvenes estudiantes. Su principal propósito es impulsar la estrategia de perspectiva de género en los entornos educativos y laborales, promoviendo la equidad de género necesaria para introducir cambios positivos en diversos ámbitos. Esto se logra a través de programas como “¡Somos Bakanas!” con un enfoque en la comunidad escolar.
“¡Somos Bakanas!” está decidido a marcar una diferencia en la vida de las mujeres chilenas, brindándoles las herramientas y la confianza necesarias para alcanzar sus objetivos personales y profesionales, y contribuyendo así al empoderamiento de la comunidad.
Para obtener más información sobre “¡Somos Bakanas!” y sus iniciativas, visite https://www.somosbakanas.cl/.
Más de un centenar de especialistas, entre los que se cuentan geofísicos y geomecánicos, además…
El objetivo principal del Eco Mercado Solidario es recuperar alimentos en buen estado que no…
Veintitrés cultores y maestras artesanas de la comuna cordillerana expusieron en el Centro Cultural La…
Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…
· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…
El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…