Categorías: LA ARAUCANÍA

Centro Cultural de Villarrica luce masiva residencia coreográfica que se coronará con original obra

Una masiva residencia coreográfica, o también denominada creativa, es la que se está llevando a cabo durante este segundo semestre de 2023 en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica, en un desafío creativo a cargo del coreógrafo y director de danza Mauro Barahona, convocado para esta actividad por las bailarinas locales Evelyn Melo y María José Riquelme, quienes están complementando la labor del artista chileno-español, con gran experiencia en torno a la danza contemporánea, tanto en Europa como en el país.

Más de una treintena de integrantes reúne esta iniciativa, la cual requirió de audiciones a cargo de las artistas villarricenses, quienes destacaron la positiva respuesta a un proyecto que, además de realizar semanales trabajos, una vez al mes cuenta con la presencia en la zona de Mauro Barahona, a cargo de las coreografías que serán coronadas con una obra que se presentará al público en el mismo escenario de Prat N°880, junto al Lago Villarrica, el próximo 11 de diciembre.

RESPALDO MUNICIPAL

La responsable de este proyecto, Evelyn Melo, destacó el apoyo recibido de parte del Alcalde de la comuna, Germán Vergara, “porque él ha hecho una gestión increíble, ya que si no fuese por este apoyo y este tramado que se está gestando entre el Centro Cultural y el Municipio no se podría haber hecho este trabajo”, indicó la también bailarina villarricense.

Según el director “residente”, Mauro Barahona, el trabajo que están desarrollando es de estilo “Release” (o liberación) con miras a una obra de 45 minutos a una hora. “Es complejo trabajar con tantos bailarines, porque hay que complementar muchas formas de danzar, pero lo complementaremos en una obra que presentaremos en Liquen, con vestuario, música original, instalación; además de tejidos y lanas”, comentó Barahona.

En su calidad de líder de este proyecto, Evelyn Melo, indicó que el proyecto “surge de una necesidad de acá de la zona, porque los profesores están en Santiago y la idea es descentralizar la danza y viendo que hay motivación de parte de las compañías sería perder una gran opción no aprovecharlas; además que invitar a alguien de afuera es una tremenda oportunidad para la comuna”.

RECIÉN ARRIBADA

Junto a Evelyn Melo, es la bailarina profesional María José Riquelme quien también orienta al grupo “amateur” de bailarines de Villarrica, y quien hace sólo seis meses llegó a vivir, desde Santiago, a la zona lacustre.

“Acá la gente es muy acogedora, con muchas ganas y mucha potencia. Villarrica es un lugar que uno cree que puede estar dormido, pero no hay nadie dormido, está todo creciendo y floreciendo, hay muchos con ganas y conocimientos y es muy lindo complementar esos saberes y tejer esta tremenda oportunidad para la gente y para nosotras también”.

OTRAS EXPERIENCIAS

Esta experiencia de residencia comunitaria, el mismo Mauro Barahona -con experiencias en obras montadas en España y Noruega- ya la ha desplegado en Barcelona, también en Valparaíso, Valdivia y Concepción. “Cada cierto tiempo se hacen este tipo de centros comunitarios; mientras también trabajo con mi compañía Proyecto Experimental”, agregó el director residente de esta obra de danza con sello y protagonistas villarricenses.

The post Centro Cultural de Villarrica luce masiva residencia coreográfica que se coronará con original obra appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

6 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

7 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

9 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

9 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

9 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

9 horas hace