Categorías: ANTOFAGASTA

Avanzan obras del primer Hotel Comunitario del país y Sudamérica: Tockolen de Toconao


La edificación, que se construye en el antiguo campamento de SQM Salar, permitirá crear un nuevo polo turístico y económico en la zona, además de la protección de las tradiciones, arte y cosmovisión de la cultura Lickanantay. 
 
Tockolen (“lugar cercano al valle de Jere” en kunza) será el primer hotel comunitario de Chile y Sudamérica, administrado íntegramente por una Comunidad indígena.

El recinto, ubicado en lo que eran las instalaciones del antiguo campamento de SQM en el poblado de Toconao, fue cedido gratuitamente a la comunidad toconar y busca poner en valor elementos identitarios y significativos para sus habitantes, tales como la protección de sus tradiciones, el arte rupestre de los primeros habitantes del salar, la cosmovisión astral y el simbolismo comunitario, abriendo un nuevo polo turístico y económico para la zona.

Yermin Básques, presidente de la Comunidad Lickanantay de Toconao, explicó que “este es un proyecto bastante anhelado. Nosotros partimos el 2019, se trató de seguir desarrollando, lamentablemente producto de la pandemia quedó trunco. Pero hoy lo retomamos con la fuerza y el convencimiento de que tenemos que hacerlo, porque la minería del litio en 30 años más tal vez nos abandone y nosotros tenemos que continuar con nuestras vidas y particularmente con el desarrollo de nuestra gente joven y nuestros niños”.

La tarea no fue fácil, pero en agosto recién pasado y tras la ceremonia de la primera piedra, se iniciaron los trabajos de desarme del antiguo campamento para comenzar con el sueño de la comunidad que espera abrir sus puertas en diciembre de 2024.

Iniciativa en sintonía con el Plan de Vida de la Comunidad, bajo los principios de sostenibilidad y conservación del territorio, en el que la compañía se hace parte, como colaborador, para concretar este importante proyecto definido por su gente, tras un proceso de participación ciudadana.

Gonzalo Guerrero, presidente del directorio de SQM Salar, manifestó la importancia de este proyecto en el cual la compañía ha entregado su apoyo a este sueño de la comunidad del poblado de Toconao.

“Para nosotros esto es muy significativo que haya un proceso de integración, que inició con una consulta ciudadana, en donde se estableció: la definición del proyecto; la definición del nombre y de lo que querían hacer; el apoyo que se construyó en conjunto asociativamente entre la compañía y la comunidad; y eso demuestra algo muy importante,  que se puede hacer un trabajo en conjunto con la comunidades, asociativamente y aportando realmente al desarrollo económico y social, eso para nosotros es fundamental”.

El objetivo central es desarrollar un proyecto hotelero con sello comunitario e identidad local, que genere oportunidades para la puesta en valor del territorio, los emprendedores locales, la generación de trabajo para las personas de la Comunidad, además de un proceso de aprendizaje continuo en administración hotelera y turística de primer nivel para la zona.

Manuel Silvestre, presidente de la Junta de Vecinos de Toconao, destacó “que es un gran desafío y Toconao puede hacerlo, tiene las capacidades y el poder de tener un hotel indígena, manejado por gente local, que es un plus, es un sueño anhelado. Ahora, debemos concretarlo, el saber trabajar, saber empoderarnos en este gran desafío, tenemos que saber hacerlo”.

El Hotel Tockolen contempla 33 habitaciones, un spa, salones de reunión, piscina, un circuito turístico por al menos 7 sitios de interés como el Valle de Jere y Alma, capacitación para las personas de la comunidad en idioma inglés y de guía turístico, en una instancia única y pionera que nace desde Toconao para el mundo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace