Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital de Lautaro destaca en implementación de parto respetado en salas SAIP

De acuerdo a cifras de la unidad durante el último año ha aumentado el número de gestantes que eligen esta modalidad.

Cerca de un 26% de los partos vaginales realizados en el Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro durante este 2023 han sido en modalidad vertical, lo que representa un significativo aumento desde su implementación en el año 2021, el cual nace al alero de la Sala de Atención Integral del Parto (SAIP) con el objetivo de centrar su atención en el bienestar integral de la mujer. 

Así lo explicó Camila Vallejos, matrona clínica de la unidad de Urgencia y de la Sala SAIP del Hospital de Lautaro, quien señaló que “el parto es un momento de gran importancia para las familias en su conjunto, y no solo para la persona que está dando a luz. El hospital se ha esforzado por brindar un entorno en el que las mujeres puedan dar a luz de forma activa, ser acompañadas, y tomar decisiones informadas sobre su parto. Esto incluye la posibilidad de elegir su posición de parto, las personas que las acompañarán y hasta la música que desean escuchar durante el proceso”.


Parto respetado

El parto respetado es un enfoque de atención que busca minimizar las intervenciones médicas innecesarias y respetar el ritmo natural del parto. Se fomenta la participación activa de la mujer en el proceso de parto, permitiéndole elegir su posición, movilizarse libremente y recibir el apoyo emocional de su pareja o acompañante.

Es por ello, que la creación de protocolos para respaldar esta modalidad de atención ha sido un esfuerzo impulsado por el equipo de salud, incluyendo matronas y otros profesionales comprometidos con la maternidad. Quienes se han capacitado en modalidades de atención de parto vertical, lo que incluye el empoderamiento de la mujer para tomar decisiones sobre su proceso de parto.

Además, Vallejos detalló que “el desafío principal ha sido establecer una mejor comunicación con la Atención Primaria de Salud (APS) para que las mujeres lleguen al hospital ya informadas sobre las opciones disponibles durante el parto. Para abordar este problema, el hospital ha ofrecido talleres sobre parto vertical y entrega de placenta en las APS locales, con el objetivo de educar a las mujeres sobre sus opciones”.


Entrega de placenta

Otro de los componentes claves del parto respetado, en el cual ha trabajado esta unidad, es el de la entrega de placenta a toda paciente que lo solicite y para ello, se han elaborado protocolos, los cuales se encuentran vigente desde el año 2019.

Sin embargo, muchas usuarias, desconocen el significado y la importancia cultural de la entrega de placenta. Ante esto, Adriana Lillo, técnico paramédico de la unidad de Parto y Urgencia del Hospital de Lautaro, detalló que “aunque en el hospital no trabajamos con machi, hemos realizado algunas investigaciones para poder comprender la conexión espiritual entre la madre y el recién nacido que va más allá del útero. Entonces, para ayudar a las pacientes a comprender la importancia de la placenta, se han creado trípticos informativos que sugieren opciones, como por ejemplo, enterrarla cerca de árboles nativos para simbolizar el crecimiento del niño”.

Finalmente, destacar que la implementación de nuevos protocolos, las capacitaciones y la información oportuna a la comunidad han permitido transformar la experiencia del parto para las mujeres y sus familias, promoviendo un enfoque más humano y centrado en las necesidades de la mujer.

The post Hospital de Lautaro destaca en implementación de parto respetado en salas SAIP appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

10 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

10 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

10 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

10 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

10 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

10 horas hace