Categorías: ANTOFAGASTA

7 comunas de la región avanzan en el 5G

Un nuevo hito en el desarrollo tecnológico del país se celebró con la entrega oficial del 100% del proyecto técnico 5G de Entel fase II. Con esto, la compañía de tecnología y telecomunicaciones se posiciona como la primera operadora del país en completar el proyecto comprometido en las dos fases de la última licitación de espectro, lo que incluyó el desafío de conectar con esta nueva tecnología a localidades aisladas y remotas, como Puerto Williams, Putre, Rapa Nui y el archipiélago de Chiloé.

Entel comenzó la primera fase de despliegue de su proyecto 5G en octubre de 2021 y la concluyó en agosto del año pasado, dos meses antes del plazo comprometido en las bases de licitación. Este consideraba 1.105 estaciones base, en 270 comunas repartidas en todas las regiones del país, desde Arica a Puerto Williams.

Luego, a fines de julio pasado terminó la entrega del 100% de la fase dos, la que contemplaba 266 estaciones base adicionales, la cual tuvo como foco completar la cobertura comunal, además de todas las capitales regionales (16) y capitales provinciales del país (56), así como todos los inmuebles fiscales conformados por 199 hospitales públicos, 24 ministerios y 16 intendencias. Esta segunda etapa también consideró la cobertura complementaria a los puntos de interés académico, social, científico o productivo, definidos en el concurso público, como aeródromos, aeropuertos, lugares de interés científico, universidades y puertos, donde se proyecta un uso más específico de la tecnología, tanto en sectores industriales como de salud, smart cities y los desarrollos que aporten en estas materias.

Y también fueron entregadas estaciones base en las comunas de Tirúa, Ercilla, Los Sauces y Lumaco, en las regiones del Biobío y de La Araucanía, en una actividad realizada en la localidad de Victoria. Ésta contó con la presencia del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; del subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, y del gerente general de Entel, Antonio Büchi, además de autoridades regionales y de comunidades mapuche. En la oportunidad se realizó también una rogativa mapuche.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, indicó que “Para el país es muy importante que las empresas que se adjudicaron espectro para el despliegue de redes 5G cumplan con los plazos comprometidos, para llegar oportunamente con servicios de calidad a las personas. Es en este sentido que nos alegra ver cómo Entel ha completado dentro de plazo la etapa 2 de su proyecto, pero no solo eso sino que también terminará durante este mes, con un año de antelación, la etapa 3 y final del despliegue, cumpliendo lo comprometido y contribuyendo así a cerrar la brecha digital, generando más equidad entre los habitantes del país”.

“Estamos muy felices por poder celebrar hoy la entrega del 100% de nuestro proyecto 5G fase II a nivel nacional, con dos meses de anticipación al vencimiento de los plazos. Para nosotros es muy importante cumplir lo comprometido y lo hemos vuelto a hacer en esta fase 2. Este hito es la culminación del esfuerzo de centenares de personas que trabajaron para entregar una mejor conectividad a todos los chilenos, incluso con restricciones como las que tuvimos durante la pandemia, donde tuvimos que lidiar con cuarentenas y serias restricciones de movilidad. Además, para poder cumplir con el plazo para la primera etapa, reforzamos en un 20% el equipo en terreno, sumando a 700 técnicos adicionales a lo largo de Chile. Además de los desafíos para llegar a lugares remotos, aislados y complejos geográficamente, y también aquí, en la Región de Araucanía, trabajando siempre coordinados con las autoridades locales y comunitarias. Esto demuestra nuestro compromiso con el país, en acercar las infinitas posibilidades a todos”, señaló el gerente general de Entel, Antonio Büchi.

Este logro técnico se enmarca dentro del plan de inversiones de la compañía para el 2023 en 5G, que alcanza los 205 millones de dólares. Este monto incluye las obras de la fase 2, así como variados otros despliegues de carácter comercial para dar más capacidad y cobertura a nivel nacional.

En la Región de Antofagasta se han invertido $ 9.229 millones este año en el despliegue de esta nueva red, cifra que asciende a $ 15.044 millones si se considera también la inversión aprobada para robustecer la red 4G. Actualmente son siete las comunas de la región que cuentan con cobertura 5G: Antofagasta, Calama, Mejillones, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal y Tocopilla.

Durante la jornada, destacaron también los desafíos y complejidades de despliegue en la macrozona sur, que requirió un tratamiento especial por parte de la compañía, con una metodología de gestión para desarrollar el proyecto 5G, con el apoyo de autoridades, del mundo público y privado, alcaldes y un trabajo especial con las comunidades, entendiendo su macrovision, respetándola y entendiendo que el desarrollo se construye entre todos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

23 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

24 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

25 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

34 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

58 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace