Categorías: ANTOFAGASTA

VILTI SEMANN UCN: 10 años de vida celebró programa de ciencia y robótica educativa

Impactar a más de 800 niñas y niños de 8 ciudades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, además de capacitar a 200 docentes de primera infancia, son algunas de sus cifras.

VILTI SEMANN es ejecutado por la Universidad Católica del Norte y ejecutado gracias al apoyo de SQM.

Con la presencia de autoridades universitarias, empresariales, de educación y rodeados de niñas y niños se vivió la ceremonia de celebración de los 10 años del programa VILTI SEMANN en Antofagasta. La actividad congregó a más de 100 pequeños estudiantes de las Escuelas General Manuel Baquedano F-78, España D-59, ICEDUC y Huanchaca E-56 quienes, junto a los adultos, pudieron disfrutar de entretenidos desafíos cómo fotografiarse con la especie distintiva del programa a través de la Realidad Aumentada, bucear en las costas del norte de Chile y conocer sus especies por medio de la Realidad Virtual o conocer robots y sistemas operativos con los que trabajan las y los estudiantes VILTI.

El programa VILTI SEMANN que pertenece a la vicerrectoría de investigación y desarrollo tecnológico de la Universidad Católica del Norte (UCN) y que es ejecutado gracias el apoyo de SQM, busca contribuir al desarrollo del capital humano fortaleciendo la educación inicial con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien e impulsen la evolución cognitiva de las niñas y los niños de las localidades de Antofagasta, Tocopilla y María Elena, en la región de Antofagasta, y la Huayca y La Tirana, en la región de Tarapacá.

Un trabajo incansable que en este décimo aniversario dio a conocer su nuevo equipamiento, el VILTI Móvil, vehículo 100 por ciento eléctrico y dotado de equipos tecnológicos que se usarán como laboratorio móvil, para desarrollar competencias y aprendizajes por medio de experiencias de Realidad Virtual con contenidos como el ecosistema marino y el cuidado de las costas nortinas, Ciclo de vida de los flamencos, y el cuerpo humano un trabajo en equipo perfecto, entre otras.

Para el Rector de la UCN Doctor Rodrigo Alda esta es una gran iniciativa de valor compartido, “creo que pocas instituciones y programas dentro de las universidades pueden celebrar 10 años de labor ininterrumpida y eso quiere decir que las propuestas que se han presentado tienen la pertinencia y relevancia para encontrar un socio estratégico como es SQM que ha visto la generación de valor compartido en esta iniciativa. Creo que el futuro de estos pequeños es infinito y esto se debe a la posibilidad que hemos tenido de trabajar asociativamente con SQM en esta iniciativa que tiene la posibilidad de abrir la mente de los estudiantes de manera muy temprana entregando posibilidades que van a ser muy distintas a las del pasado”

Por su parte Pablo Pisani, Gerente de Comunidades, Nitratos, Yodo y Asuntos Públicos Zona Norte de SQM indicó que esta es una iniciativa que los tiene muy contentos al celebrar los 10 años de VILTI, no sólo en Antofagasta, sino también en Tarapacá. “Han sido 10 años de un trabajo muy profesional entregando herramientas muy concretas a 800 niños que han pasado por el programa. En estos 10 años ha ido evolucionando con herramientas como el VILTI Móvil, cumpliendo el anhelo de llevar todo esto al territorio con dinámicas mucho más agiles que sirven para ir trabajando con más niños. En SQM la innovación parte desde los más pequeños ya que queremos ser un aporte en todos los ámbitos de sus vidas”

En tanto, la directora del Programa VILTI SEMANN Olga Hernández, señaló que en este aniversario estamos presentando a VILTI Móvil, “un vehículo nos va a permitir llegar en una primera etapa a San Pedro de Atacama y sus alrededores, y que destaca al ser 100% eléctrico, propiciando además el cuidado del medio ambiente. Estamos celebrando los 10 años del programa donde buscamos potenciar las habilidades científicas y tecnológicas a partir de le experimentación, la indagación científica, la programación y la robótica educativa en niños y niñas de primera infancia”.

En estos 10 años el Programa VILTI SEMANN ha logrado impactar a más de 800 niñas y niños de 8 ciudades de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, además de capacitar a 200 docentes, participar en más de 20 ferias y seminarios con 8 ponencias internacionales y 3 libros publicados para fomentar la creación de competencias para el futuro.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

1 día hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

1 día hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

1 día hace