Categorías: ANTOFAGASTA

Lanzan plan de de gestión del patrimonio del pueblo chango de Paposo y Taltal

En un emotivo evento que, reunió en el Centro Cultural de la ciudad, a representantes de la comunidad changa de Paposo y Taltal, así como a autoridades locales, se presentó oficialmente el proyecto “Construcción Participativa de un Plan de Gestión del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Cultural del Pueblo Chango”.

El proyecto cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 8% de Cultura, por un monto de $44.049.291 aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023.

“Vivimos un hito en la preservación y valorización del legado ancestral de la comunidad changa. En este sentido, se destaca el esfuerzo conjunto de diversas agrupaciones camanchacas changas, como la Agrupación Camanchacos del Salitre de Taltal, Finao Loreto, la comunidad Changa Elly, Agrupación Changa La Playita, Comunidad Changa Almendares del Gaucho, Agrupación El Gaucho y Comunidad de Chango Pabla Almendares, quienes han trabajado incansablemente durante los últimos cinco años” enfatizó Marcela Romo, Coordinadora del Proyecto.

“Este esfuerzo conjunto permitirá construir un plan de gestión que garantice la preservación y protección de las raíces culturales changas. Además, el proyecto busca tejer una red de compromisos entre la comunidad y las autoridades encargadas de preservar el patrimonio, con el objetivo de proyectar el pasado chango al presente y futuro” sostuvo Marcela Romo.

En tanto, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo manifestó que “la presentación del proyecto marca un importante paso en la preservación de la herencia cultural y arqueológica de esta comunidad ancestral. La colaboración entre las agrupaciones changas y el compromiso de las autoridades locales y regionales prometen un futuro mejor para la rica historia y cultura de los pueblos changos de Paposo y Taltal”.

El proyecto cuenta con la participación de un equipo interdisciplinario compuesto por antropólogos, geógrafos, arqueólogos e historiadores. Junto a la colaboración de la Fundación Arista Social, se llevará a cabo un catastro base que servirá como punto de partida para la elaboración del plan de gestión patrimonial.

Objetivos del proyecto

1. Catastrar los sitios arqueológicos, históricos y culturales pertenecientes al pueblo Chango de Paposo y Taltal.

2. Mapear los sitios a través de cartografías.

3. Desarrollar talleres participativos con las comunidades y agrupaciones del pueblo Chango de Paposo y Taltal, sobre su patrimonio arqueológico, histórico y cultural.

4. Construir de manera colaborativa un plan de gestión patrimonial del pueblo Chango de Paposo y Taltal.

5. Difundir los resultados del proyecto en medios locales de la región de Antofagasta.

6. Difundir Plan de Gestión del patrimonio arqueológico, histórico y cultural en tomadores de decisión y dirigentes del Patrimonio del pueblo Chango.

Ley 19.253 o Ley Indígena

Establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas y crea la CONADI. La Ley en cuestión establece (Art 28) el reconocimiento, respeto y protección de las culturas e idiomas indígenas contemplará: f) La promoción de las expresiones artísticas y culturales y la protección del patrimonio arquitectónico, arqueológico, cultural e histórico indígena.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde de Villarrica encabezó Entrega de Fondos de Iniciativas Deportivas Fide 2025

En una emotiva ceremonia realizada este lunes, en el auditorio municipal, el alcalde de Villarrica,…

30 minutos hace

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

48 minutos hace

Diputado Saffirio vota a favor de proyecto de ley que modifica la dieta de los expresidentes

El diputado Jorge Saffirio Espinoza votó hoy a favor de un proyecto de ley destinado…

1 hora hace

Equipos de Temuco, Angol y Pitrufquén representarán a La Araucanía en la Feria Científica Nacional 2025

Ganadores en el Concurso CristalEscolar 2025 liderado por la Universidad de La Frontera, participarán en…

1 hora hace

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

3 horas hace

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas hace