Categorías: ANTOFAGASTA

Taltal promueve el uso de yerbas medicinales del pueblo chango en la salud pública

Taltal dio un paso crucial hacia la promoción de la salud intercultural y el reconocimiento de la riqueza medicinal del pueblo chango.

Esta semana se dieron a conocer los resultados de la implementación del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas PESPI, a través de un proyecto, orientado al rescate del estilo de vida, prácticas alimentarias y medicina ancestral.

En este trabajaron de forma colaborativa la Posta de Salud Rural de Paposo, perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Taltal, el Hospital local y representantes de las comunidades y agrupaciones changas Loreto, Cachinales, El Gaucho, Playita, Salitre, y Pabla Almendares, mujer de mar y tierra. También participaron representantes de farmacias locales, la química farmacéutica del Hospital de Taltal.

Según explicó la coordinadora del proyecto “Medicina Ancestral del Pueblo Chango de Taltal” Libni González, “este convenio entre el Servicio de Salud de Antofagasta y el municipio de Taltal nos ha permitido realizar un gran trabajo intercultural y difundir el uso de plantas medicinales de la comunidad changa en la salud pública de la comuna, para sanar enfermedades, malestares o heridas. No solo reconocemos a este pueblo originario, sino que damos valor a su cultura ancestral, a sus prácticas alimentarias y de salud”.

Como una acción pública y simbólica, durante la ceremonia y de manera inédita, en el Hospital Comunitario 21 de Mayo de Taltal se izó la bandera del pueblo chango.

Para el alcalde Guillermo Hidalgo “esta iniciativa ha sido un ejemplo de colaboración y compromiso. Rescatar la cultura medicinal del pueblo chango de la comuna de Taltal, significa recuperar su conocimiento tradicional de primera fuente, con las mismas agrupaciones y comunidades, y ponerlo en práctica. Hoy estamos hablando del manejo de hierbas propias de la zona para mejorar la salud de la comunidad”.

El edil realzó otro de los productos desprendidos del proyecto como es la identificación de usuarios y usuarias con certificación de pueblo Chango mediante un logo en la ficha clínica: “esto demuestra un avance significativo hacia la inclusión y reconocimiento en los registros estadísticos de salud. Esperamos con entusiasmo poder dar continuidad a este convenio en los próximos años, en pro de la salud de nuestras comunidades changas y enriqueciéndonos mutuamente con sus valiosos conocimientos”.

Durante la jornada, se llevó a cabo un acto simbólico en el que se izó por primera vez la bandera del pueblo chango en el pabellón patrio del hospital.

La información recopilada por la mesa intercultural en el marco de este proyecto estará visible mediante pósters y tótems en instalaciones públicas como la municipalidad, hospital, Posta de Paposo. Igualmente, en las farmacias locales, Centro Cultural, Museo Augusto Capdeville, escuelas y liceos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

9 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

9 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

9 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

9 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

9 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

9 horas hace