Categorías: ANTOFAGASTA

Paposo celebra su aniversario 344 como un bastión de identidad histórica y tradición para el pueblo chango y la comuna de Taltal

La comunidad de Paposo se congregó en un emotivo evento para conmemorar el aniversario número 344 de su fundación. Este lugar, que ha sido testigo de innumerables historias y tradiciones, se erige como un símbolo de identidad y arraigo para el pueblo chango y la comuna de Taltal.

El aniversario de Paposo se celebró con una serie de actividades y eventos que resaltaron la riqueza cultural y el legado histórico de esta localidad costera.

“El 4 de julio rendimos tributo al pueblo Chango, que encontró en este rincón costero un refugio y un hogar, dejando una huella imborrable en la cultura y forma de vida de la comuna de Taltal. Queremos preservar y difundir, además, su valor natural, turístico y económico, basado en la actividad pesquera y la extracción de recursos marinos, fuentes de sustento para muchas familias a lo largo de los años” partió diciendo el alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo, en la celebración del aniversario 344 de Paposo.

Obras que hacen posible el progreso

En la ocasión, el edil inauguró el proyecto de mejoramiento y camarines de la multicancha de Paposo, un proyecto gestionado y ejecutado por el municipio y que contó el financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local del Gobierno Regional por más de $96 millones de pesos. “Nuestra prioridad es mantener un espacio de buen estándar para el desarrollo deportivo y social de los y las habitantes de Paposo. Esta iniciativa incluye zonas de juegos y entrenamiento muscular” enfatizó Hidalgo.

El suministro e instalación del grupo electrógeno para el funcionamiento de la planta desaladora de agua potable en Paposo fue uno de los logros destacados en este aniversario. La localidad cuenta ahora con un equipo de respaldo para atender eventuales  cortes eléctricos, en el cual se invirtieron más de $96 millones de pesos.

Otra de las obras relevantes, ejecutadas en el último tiempo con financiamiento de la SUBDERE y programa PMU, fue la reposición del patio central de la Escuela G-107 Paranal de Paposo, donde se construyó un radier y una rampa de acceso universal desde las salas inferiores. La inversión fue de $73 millones.

“Este proyecto no ha concluido. Continuaremos con la habilitación de la red de agua y alcantarillado, y una cubierta para los alumnos y alumnas del establecimiento” agregó el alcalde.

Como parte del proyecto pequeñas localidades, ejecutado con fondos Serviu, dos profesionales trabajan actualmente con la comunidad paposina en diferentes iniciativas sociales y de infraestructura que suponen una inversión de $1.500 millones.

A estos recursos se suman $40 millones para labores de aseo y ornato.

“El año pasado cumplimos con la limpieza de 115 fosas sépticas gracias a un proyecto presentado por la municipalidad de Taltal contando con fondos de emergencia del gobierno regional. Este año 2023 hemos realizado 43 operativos de limpieza y seguiremos la misma campaña” anunció Guillermo Hidalgo.

Proyectos en curso

En etapa de licitación pública se encuentra el proyecto de habilitación del alumbrado público por $230 millones. También se postuló al gobierno regional el Plan Regulador de la localidad por $370 millones. Y en fase de factibilidad está la iniciativa asociada a la construcción de la red de alcantarillado por $256 millones.

El municipio instalará prontamente la primera piedra como hito de inicio de construcción de la nueva de la Sede Vecinal N° 4 Juan José Latorre, cuya inversión alcanza más de $152 millones.

Hierbas medicinales

En este aniversario, el alcalde de Taltal junto al Concejo Comunal dio el vamos al Programa de Hierbas Medicinales de Paposo, liderado por las profesionales Camila Gallardo y Libny González y acompañado por el pueblo chango de Taltal, el cual busca difundir las prácticas medicinales de este histórico territorio.

De esta forma se celebró el aniversario número 344 de Paposo, un lugar lleno de historia, tradición y un invaluable valor de identidad para la comuna de Taltal y el pueblo chango.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

22 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

22 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

22 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

22 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

22 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

22 horas hace