Categorías: ANTOFAGASTA

El 15 de agosto llegará flota de 40 buses eléctricos a Antofagasta

Ya comenzó la cuenta regresiva para el arribo de 40 buses eléctricos provenientes desde China. El 15 de agosto serán desembarcadas las máquinas en el Puerto de Antofagasta, para desde ahí enfilar por la Costanera Sur y llegar finalmente hasta La Negra, donde serán sometidos a la instalación de torniquetes y de toda la implementación tecnológica.

La moderna flota de vehículos fue embarcada hace un mes desde el país asiático y, según el cronograma del fabricante, fue entregada 30 días antes de lo presupuestado. La entrada en operaciones de estos buses marcará un hito en el transporte público de todo el Norte Grande.

En forma paralela, la construcción del electroterminal en el sector norte de la ciudad presenta un avance de 50%, donde 22 cargadores quedarán operativos para alimentar de energía a las 40 máquinas y que, en una comparación, equivalen a las actuales bencineras de los buses convencionales.

INICIO

Según Valentina Méndez, presidenta del directorio de Green Energy, durante la primera quincena de noviembre deberían entrar en operaciones los 40 buses, que tienen como característica principal ser amigables con el medio ambiente, ya que no emiten ruidos ni gases contaminantes por ser eléctricos.

También destacan por la comodidad que tendrán para los pasajeros al ser buses más amplios, con sistema de aire acondicionado, sistema wi fi y no tener escalones, tema de vital importancia para personas con discapacidad y adultos mayores.

Junto con el desafío de lo que significa esta verdadera revolución del transporte público, Valentina Méndez explicó que ésta es una apuesta regional encabezada por empresarios antofagastinos. Todo este esfuerzo representa una inversión superior a los 16 millones de dólares.

Otro punto es la creación de alrededor de cerca de 100 fuentes laborales, con conductores que tendrán turnos de acuerdo a contratos de trabajo, evitando así largas jornadas y que compitan por “ganar pasajeros”. Además, hay una cuota de género para incentivar la participación femenina.

Una vez que esté operativo el sistema de buses, este electrocorredor beneficiará a cerca de 16 mil pasajeros diariamente, cifra que proyectada anualmente alcanzaría a cerca de 4 millones 900 mil personas.

Estos buses tendrán un recorrido directo desde La Chimba, pasando por la Costanera, entrar al centro de la ciudad en sólo unas cuadras, volver a entrar a la costanera y terminar su recorrido en el sector del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

CARACTERÍSTICAS

Estos buses tienen una capacidad máxima de 70 pasajeros y contará con sistema de conteo automático. En cuanto a sus dimensiones, las máquinas tienen un largo de 10,5 metros de largo y sólo se detendrán en los paraderos previamente determinados.

La entrada en operaciones de estas máquinas fue destacada en su oportunidad por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien junto al gobernador Ricardo Díaz, autoridades regionales y ejecutivos de Green Energy colocaron en junio del año pasado la primera piedra en el electroterminal.

De acuerdo a convenios internacionales suscritos por Chile, se espera que para el 2040 la totalidad de los buses de la locomoción colectiva del país sean eléctricos, como una medida para frenar los gases que provocan el efecto invernadero y mitigar la contaminación acústica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

4 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

4 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

17 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

18 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

18 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

18 horas hace