Categorías: ANTOFAGASTA

Fortaleciendo el trabajo agrícola en Santiago de Río Grande: SQM entrega motocultivadores y asesorías técnicas para impulsar el crecimiento y éxito de la agricultura tradicional de la zona

Una iniciativa cocreada entre los profesionales del programa agrícola Atacama Tierra Fértil de SQM junto a la comunidad, y que tendrá un impacto positivo en las vidas de las personas dedicadas a la agricultura.

Con una ceremonia marcada por el entusiasmo un total de 35 agricultores y agricultoras de la comunidad de Santiago de Río Grande, ubicada a 90 kilómetros de San Pedro de Atacama, fueron beneficiados con la entrega de motocultores. Esta comunidad reconocida por su destacada labor en la producción de ajos y hortalizas ahora cuenta con herramientas que les permitirán potenciar su trabajo, cada motocultor entregado es un símbolo de apoyo y reconocimiento a su arduo trabajo y dedicación.

Francisco Terán es uno de los beneficiados con esta importante maquinaria que ayuda a optimizar el trabajo de la tierra, particularmente los procesos de cavado, aireado, siembra, labrado, cultivo y abono; y que repercute positivamente en la reducción de los tiempos. El agricultor comentó que: “Este es un evento importante para nosotros. Este equipo que nos entregan para la agricultura es un sueño muy grande que se cumple y es un gran logro para mí y la comunidad. Agradezco a SQM por su aporte”.

Visión similar posee Iván Colque Cruz, comunero del sector de Matancilla, quien comentó la significancia de este apoyo. “Es muy gratificante recibir este tipo de ayuda. Antes realizábamos nuestro trabajo a pulso y pala principalmente, y con el arado de animal. El aporte de SQM es muy grande para nosotros porque si bien poseíamos desconfianza en el inicio, hoy hemos podido convivir y modernizarnos, gracias a la honestidad que se ha vivido en cada acuerdo”.

En tanto, Miriam Coria Tito, beneficiada del sector de Yerbas Buenas, expresó que: “Me siento beneficiada y agradecida. Si bien no participé de la primera etapa, tuve mucha paciencia, y hoy estoy siendo apoyada con la producción de alfalfa”. 

Hace 15 años, los agricultores de Río Grande enfrentaron problemas en la producción de ajos y otras hortalizas. Buscaron ayuda y se asociaron con SQM y el programa Atacama Tierra Fértil en 2018. Trabajando juntos desde ese año, se implementaron soluciones para mejorar la agricultura en la comunidad. SQM ha proporcionado equipos y asesoría continua que refleja el compromiso en la creación de valor compartido a través de un trabajo articulado entre ambas partes.

El presidente del Directorio de SQM, Gonzalo Guerrero, destacó que: “Tenemos la convicción de impulsar el “Valor Compartido” como uno de los objetivos fundamentales de nuestro trabajo comunitario. Esta entrega de instrumentos para la agricultura es una etapa más de un relacionamiento a largo plazo que tenemos con Río Grande y que esperamos seguir fortaleciendo en el tiempo. Nos enorgullece este hito que vivimos junto a la comunidad porque sabemos el esfuerzo y compromiso que existe detrás de cada agricultor y agricultora por seguir avanzando”.

Hitos

La entrega de motocultivadores se suma a otros aportes que han permitido el crecimiento agrícola en en este lugar ubicado al norponiente de San Pedro de Atacama que es famoso por ser el mayor centro de arte rupestre y arqueológico de esta comuna. En ese contexto, han experimentado en la innovación del sistema productivo, construcción de parcelas pilotos en el poblado de Yerbas Buenas, y la implementación de riego tecnificado para la producción de verduras y hortalizas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

2 horas hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

2 horas hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

2 horas hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

3 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

3 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

3 horas hace