Categorías: ANTOFAGASTA

Seremi de las Culturas impulsa Red de Encargados Municipales de Cultura de la región de Antofagasta

· Actividad reunió a representantes municipales de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, María Elena, Taltal, Sierra Gorda y Mejillones.

Reforzar el trabajo que se desarrolla con los diversos territorios de la región e impulsar una red de colaboración y asociatividad con y entre los municipios, es el principal objetivo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que recientemente realizó un Encuentro Regional de Encargados de Cultura Municipal en dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta.

En la oportunidad, representantes municipales de cultura de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, María Elena, Taltal, Sierra Gorda y Mejillones, participaron de la actividad, en la cual pudieron obtener información detallada de todos los planes y programas que ejecuta la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de sus diversas áreas programáticas de acción, lo que fue destacado por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Estamos en este proceso de trabajo con los encargados municipales de Cultura de toda la región, con una gran presencia y eso nos tiene muy contentos porque nos ayuda a articular el trabajo en el territorio. Una de las principales misiones que nos ha mandatado el presidente Gabriel Boric, es estar en los territorios, poder expandir el trabajo de nuestro Ministerio y Seremia en las diferentes comunas, poblaciones y sectores; por eso lo importante del trabajo mancomunado, la coordinación y red que debemos establecer con los encargados municipales de cultura”.

En tanto, los y las participantes valoraron la instancia de encuentro, tanto por la información programática y futuras acciones a desarrollar de manera conjunta en las diversas comunas, como con la Red que se generó entre los municipios, tal como lo señaló el director ejecutivo de la Fundación Cultural de la comuna de San Pedro de Atacama, Rubén Reyes Aymani.

“Para nosotros es fundamental poder crear lazos, primero en lo que tenga que ver con el conocimiento de saber qué programa, recursos y cómo se está organizando, dónde está la Política Cultural a nivel regional y nosotros estar vinculados y en sintonía con esa Política Regional y Nacional, eso es una cosa fundamental; también vincularnos y crear una Red de Encargados de Cultura Municipales de la región es fundamental, porque ahí nosotros podemos crear y tener experiencia. Hay experiencias muy buenas, que a lo mejor se desarrollan en otras comunas y que perfectamente se podrían replicar en las otras comunas, eso sin llegar a copiar textual, pero sí las experiencias nuevas son ideales para poder implementarlas y así fortalecer todo el quehacer de la comuna en el tema cultural”.

Misma opinión manifestó el director ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones, Manuel Tapia Marín, “Hoy estamos en el encuentro regional de Encargados Municipales de Cultura, que es un espacio muy significativo, muy relevante para el desarrollo cultural de los territorios y de la región. Lo agradecemos, porque es una instancia que se está retomando y sirve en definitiva para ponernos en contexto y poder hacer alianzas con los demás municipios”.

Desde la comuna de Taltal, la encargada municipal de Cultura, Marcelo Olivos Ugalde, agradeció el desarrollo de la jornada “porque en realidad hace mucho tiempo que estábamos al debe con la Cultura y con los artistas de cada una de nuestras comunas, así que fue súper importante esta nueva reunión, que nos deja un montón de aprendizajes, nuevas redes; poder compartir nuestros artistas locales, nuestra parrilla local y un montón de planes nuevos para poder seguir avanzando en el potenciar el desarrollo de nuestras artes locales y a nivel regional”.

Dentro de los acuerdos establecidos durante el encuentro, destaca el poder reunirse de manera continua para tener una comunicación y trabajo más fluido y permanente entre municipios.

Cabe destacar que la actividad, fue impulsada desde el área de Ciudadanía Cultural de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa Red Cultura, el cual se relaciona directamente con las y los encargados municipales de Cultura de la región de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

12 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

12 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

12 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

12 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

12 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

12 horas hace