Categorías: ANTOFAGASTA

UCN presenta cápsulas audiovisuales educativas para la enseñanza de las matemáticas

El Departamento de Matemáticas de la Universidad Católica del Norte (UCN), en el marco de la ejecución de diversos proyectos financiados por el Fondo de Desarrollo para la Docencia, presentó un total de 47 cápsulas audiovisuales educativas para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas entre sus estudiantes. Este material pedagógico está disponible tanto para los alumnos y alumnas de la institución, como para la comunidad en general.

Los videos están elaborados en un formato de alta calidad, con un promedio de duración de cinco minutos cada uno. En estos se abordan tópicos relacionados con las asignaturas de Álgebra I, Álgebra II, Cálculo I, Cálculo II y Geometría, los cuales son presentados de manera simple y accesibles a un amplio espectro de público.

La mayoría del material audiovisual está enfocado a la enseñanza de las matemáticas de primer año de Ingeniería Plan Común Base Científica. No obstante, los contenidos son transversales a distintas carreras y especialidades.

La Dra. Cristina Manzaneda Herrera, académica del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UCN, y docente responsable del proyecto, destacó que el trabajo con videos educativos tuvo su origen en 2020 ante la necesidad de reforzar, en forma audiovisual, ciertos conceptos matemáticos entregados en las clases, los cuales presentan dificultades de asimilación y comprensión de parte de los estudiantes.

“Vimos que la clase tradicional, con plumón y pizarra, ya no eran suficientes. Además, sabemos que los estudiantes buscan mucha información en la web, como videos tutoriales, material que no necesariamente es correcto o no está acorde con los contenidos que se enseñan en la UCN. Entonces, consideramos necesario generar nuestro propio material para que pudieran consultar esos contenidos”.

DESARROLLO

En el desarrollo de la iniciativa participa un equipo que integran además los profesores del Departamento de Matemáticas, Michel Molina, Mario Salas, Eduardo Fierro, Gilberto Garay.

A través de las cápsulas se busca implementar las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) en la enseñanza de las matemáticas. “Cuando un estudiante está en la sala y consulta su tablet o celular, podemos decir que el estudiante está usando una herramienta TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). En cambio, las herramientas TAC tienen una intención pedagógica, ya que cuentan con un diseño en función de un objetivo de aprendizaje”, destacó Cristina Manzaneda.

Los videos generados durante este año fueron completamente elaborados en el Laboratorio de Tecnologías para el Aprendizaje del Departamento de Matemáticas, el cual fue creado como parte del proyecto e inaugurado durante este año 2023. Además, actualmente cuenta con la colaboración del Departamento de Éxito Académico, la Dirección General de Pregrado y de UCN Virtual.

La académica destacó que la incorporación del material audiovisual en clases es muy valorada por los alumnos y alumnas ya que “de esta manera pueden visualizar en la sala, conceptos e ideas que antes tenían que imaginar. Más aún, cuando lo pueden apreciar conceptos matemáticos de forma dinámica, con animación 3D, es algo que les hace más sentido”, enfatizó.

El material educativo está disponible en el canal de YouTube del Departamento de Matemáticas en: https://www.youtube.com/channel/UC3COaftC22fOrAqKB-wZW1w y también en Campus Virtual de la universidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

9 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

9 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

9 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

11 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

11 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

11 horas hace