Categorías: ANTOFAGASTA

Embajadora de Finlandia firma convenio para capacitar a profesores de la región

En un ambicioso proyecto que busca mejorar la calidad educativa en los colegios públicos de la región e incentivar la innovación en los niños, la embajadora de Finlandia en Chile, Johanna Kotkajärvi, y el Gobierno Regional, además de los cofundadores del programa AntofaEduca, firmaron un convenio para capacitar a profesores y directores de 20 establecimientos.

La ceremonia tuvo lugar en la Biblioteca Regional de Antofagasta y reunió a autoridades regionales encabezadas por el gobernador Ricardo Díaz Cortés, comunidades escolares, docentes, directivos, invitados especiales y ejecutivos de empresas privadas, que resaltaron la importancia de este hito en materia educacional.

Uno de los objetivos centrales de esta iniciativa es promover la innovación y potenciar los liderazgos en profesores y directivos, cuyos conocimientos serán traspasados a los estudiantes de las escuelas seleccionadas. En una primera etapa, este proyecto contempla un periodo de 20 meses y es financiado por el Gobierno Regional.


CALIDAD

De esta manera, expertos finlandeses capacitarán a los educadores antofagastinos y la idea, en el mediano plazo, es posicionar a la región a la vanguardia nacional. Este proyecto también considera una pasantía de dos semanas en Finlandia a los profesores de la región.

La embajadora Johanna Kotkajärvi destacó la importancia de los planes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere en Chile y la importancia de aplicar prácticas de diferentes experiencias finlandesas en materia educativa, que son reconocidas a nivel internacional durante las últimas décadas.

“La capacidad de innovar y la autonomía de los niños son competencias para toda la vida educativa del niño o niña. Esto requiere de un trabajo en equipo por parte de los docentes de las distintas materias que debe ser liderado por el director o directora del centro. Esperamos con ilusión ver resultados muy positivos para la educación en Antofagasta”, señaló la diplomática.

DESAFÍOS

Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz llamó a aprovechar esta oportunidad para transformar a la región en un polo logístico industrial para el país a través del programa AntofaEduca, con el propósito de dar valor agregado a las riquezas del norte y donde es clave tener una educación de calidad.

Sobre las expectativas que hay en torno a esta iniciativa, la autoridad reiteró que “debemos pensar en grande. Este proyecto es clave para comprometernos y ser mejores en los desafíos que vienen. Muchas vemos el resultado y no el recorrido, y en este sentido Finlandia nos da un ejemplo de cómo ha sabido superar sus inconvenientes para ahora ser líderes en educación”.

En esta misma línea, el cofundador de AntofaEduca y emprendedor antofagastino, Kenneth Gent, manifestó que “tenemos la obligación de pensar en el ahora. Estamos demostrando con hechos (programa) y mirando las experiencias exitosas. La educación es para toda la vida y estamos potenciando nuestro capital humano”.

En este proyecto participan la Universidad de Tempere, la Fundación Entrepeneur, el Laboratorio de Innovación Educativa de FabLab Atacama y el Gobierno Regional de Antofagasta, además cuenta con la colaboración de Red de Líderes Educativos de Antofagasta y Alianza Antofagasta. A ellos se sumó la empresa SQM, que apoyará de manera económica en las actividades complementarias del plan educativo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

12 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

12 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

12 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

12 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

12 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

12 horas hace