Categorías: ACTUALIDAD

Teletón y UNAB presentan ELVIR, entrenador que con IA apoya la inserción laboral de jóvenes con discapacidad

El piloto, lanzado en el marco del “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud” —programa que lidera CENS y Pro Salud Chile— combina el uso de avatares digitales e inteligencia artificial para simular entrevistas laborales realistas. El objetivo es que las y los usuarios puedan obtener retroalimentación personalizada para fortalecer sus habilidades blandas y su confianza.

Teletón y el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Universidad Andrés Bello (UNAB) presentaron el piloto ELVIR, un proyecto que busca preparar a jóvenes con discapacidad para enfrentar con éxito entrevistas laborales, a través de un entorno virtual adaptado a sus necesidades y que utiliza el potencial de la IA.

La iniciativa forma parte del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud”, impulsado por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), en colaboración con Pro Salud Chile, Corfo y con el apoyo del Ministerio de Salud, y representa un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede contribuir a la equidad y la inclusión laboral.

El proyecto surge desde la Unidad Laboral de Teletón, donde se detectó que muchos usuarios, pese a contar con altas capacidades técnicas y profesionales, enfrentan dificultades en las primeras etapas de postulación a un empleo.

Entrenador virtual IA

“El propósito de esta iniciativa es generar un espacio de entrenamiento virtual que permita a los usuarios practicar habilidades de comunicación y desenvolvimiento en entrevistas reales”, explicó Rodrigo Cubillos, coordinador nacional de Innovación de Teletón. “Muchas veces la entrevista laboral es la primera piedra de tope o el primer corte con el cual se van a encontrar cuando postulen a un trabajo”, agregó.

ELVIR combina el uso de avatares digitales e inteligencia artificial para simular entrevistas laborales realistas. Estos entrevistadores virtuales estarán programados con bases de conocimiento de reclutadores de Teletón, expertos en empleabilidad y empresas privadas, ofreciendo una experiencia personalizada para cada usuario.

“El objetivo es que nuestros usuarios puedan entrenarse con entrevistadores virtuales que repliquen fielmente las dinámicas de una entrevista laboral, entregándoles retroalimentación personalizada para fortalecer sus habilidades blandas y su confianza”, señaló Cubillos.

Para David Araya, investigador del ITiSB y líder del proyecto, esta colaboración representa una oportunidad para conectar la investigación universitaria con necesidades reales de la sociedad. “El instituto se caracteriza por desarrollar investigación con impacto. Este desafío nos permite generar un producto que produzca un cambio concreto en la vida de los jóvenes con discapacidad”, comentó.

David Araya destacó que el simulador funciona como un entrenador digital personalizado: “Es como un coach que te toma de la mano, identifica tus debilidades y te acompaña en el proceso de mejorar tus habilidades”, explicó. Entre las competencias que busca fortalecer se incluyen la regulación emocional, la comunicación efectiva, la oratoria, la planificación, la resolución de problemas y la improvisación.

El investigador agregó que actualmente el equipo trabaja en el diseño del modelo de competencias que sustentará el entrenamiento. “Si alguien cree que lo complejo es el avatar o la tecnología, no es así. Lo más desafiante es el modelo de competencias detrás, el conocimiento experto que define cómo el joven progresa y adquiere estas habilidades”, enfatizó.

Lanzamiento

La iniciativa fue presentada en una actividad de lanzamiento, donde participaron autoridades de las instituciones participantes. Una de ellas fue May Chomali, directora ejecutiva de CENS, quien destacó que ELVIR refleja el propósito del programa Juégatela por la Innovación: fomentar la colaboración entre instituciones públicas, privadas y académicas para transformar la salud y el bienestar de las personas.

“Haber permitido que una institución como Teletón levantara un desafío y encontrara en la Universidad Andrés Bello un socio con la solución adecuada es una gran satisfacción. Este tipo de iniciativas demuestra que estamos en la senda correcta y refuerza nuestro compromiso con seguir impulsando la innovación en el país”, sostuvo.

En tanto, Erick Cortez, presidente del Comité de Transformación Digital de Pro Salud Chile, destacó que el proyecto representa “un paso concreto hacia una innovación con sentido social, que combina tecnología y humanidad para abrir nuevas oportunidades de inclusión. La colaboración público-privada cumple un rol clave en este tipo de iniciativas. Sólo a través de la coordinación entre el mundo académico, industrial y civil es posible avanzar hacia una mejor salud y bienestar para todas las personas”, expresó.

El proyecto avanza a paso firme y espera contar con un mínimo producto viable para diciembre de 2025, con el objetivo de iniciar pruebas piloto durante el primer semestre de 2026. Este se implementará por etapas, y será probado con usuarios de Teletón en distintas regiones del país, buscando validar su funcionamiento y recopilar retroalimentación para perfeccionarlo. “Ya hemos tenido reuniones con los especialistas de Teletón y esperamos tener el modelo listo en uno o dos meses”, concluyó el investigador del ITiSB.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SAG Biobío informa inicio de nueva modalidad para realizar trámite de subdivisión de predios rústicos

La Región del Biobío se suma a las regiones de O´Higgins y Maule que ya…

41 minutos hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

44 minutos hace

Lautaro celebró el Día del Inglés con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

51 minutos hace

Merkén, mieles y mermeladas: los productos del Biobío que serán parte de la 25ª Expo Mundo Rural de INDAP

Desde agroprocesados de Santa Juana y Los Ángeles hasta los tejidos mapuche de Tirúa, productores…

1 hora hace

Patinaje Artístico: Deportistas clasifican al Nacional 2025 en Nueva Imperial

Nueva Imperial fue el epicentro del patinaje artístico con la emocionante segunda fecha del Campeonato…

1 hora hace

Generation Chile lanza nuevo bootcamp gratuito para formar Especialistas en Soporte TI y potenciar la empleabilidad juvenil

Con el propósito de seguir impulsando la empleabilidad juvenil y reducir la brecha de talento…

1 hora hace