Categorías: ACTUALIDAD

Parque Tantauco con Cecilia Morel y Magdalena Piñera lideran la Semana de la Biodiversidad en el Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025

Chile vuelve a situarse en el centro de la conversación mundial sobre conservación y biodiversidad. Este lunes, con la inauguración de la Semana de la Biodiversidad en la Exposición Universal de Osaka 2025, nuestro país exhibe al mundo su exitoso modelo de protección de ecosistemas estratégicos, basado en la colaboración público-privada, y reafirma así su liderazgo global en esta materia.

El acto de apertura en el Pabellón de Chile fue encabezado por Cecilia Morel y Magdalena Piñera, en representación de la Fundación Parque Tantauco. La delegación nacional la integran también representantes de cinco destacadas organizaciones de conservación: Fundación Rewilding Chile, Fundación Parque La Tapera, Parque Pirinel de Fundación Luksic, Fundación Alerce 3000 y el Centro Internacional Cabo de Hornos.

En su discurso inaugural, Magdalena Piñera, directora ejecutiva de Fundación Parque Tantauco, subrayó: “tenemos una oportunidad muy grande para demostrar que Chile es una potencia en la conservación y el cuidado del medioambiente, y un ejemplo de cómo el sector público y privado se unen para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo sostenible 2030 de la ONU, porque el crecimiento económico debe ser verde o estamos condenados a desaparecer”.

La Semana de la Biodiversidad se desarrolla en Japón hasta el 26 de septiembre. El programa incluye una ceremonia en el “Forest of Civilizations”, espacio emblemático de la Expo que resguarda robles subfósiles de 6.500 años, donde Chile dejará un mensaje de compromiso con la biodiversidad planetaria. Asimismo, el miércoles se celebrará la conferencia internacional “Patagonia and Chile’s Unique Ecosystems”, en la que participará Magdalena contando al mundo el trabajo de más de dos décadas en Tantauco.

Con este despliegue, Chile no solo presenta al mundo su extraordinaria biodiversidad, sino también su firme convicción de que la acción conjunta entre Estado, sector privado y sociedad civil es una vía para resguardar los ecosistemas que sostienen la vida en la Tierra.

El Parque Tantauco, ubicado en el extremo sur de Chiloé y con más de 115 mil hectáreas de extensión, fue especialmente aplaudido por el público asiático al conocerse también su labor en educación ambiental, desarrollo comunitario y turismo sustentable.

La Semana de la Biodiversidad en Expo Osaka 2025 se proyecta como un hito histórico para la diplomacia ambiental de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

45 minutos hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

6 horas hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

6 horas hace

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

11 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

23 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

23 horas hace