Categorías: ACTUALIDAD

Tecnología, litio y retail: los sectores detrás del repunte de los inversionistas chilenos

Los últimos meses de 2025 han estado marcados por una recuperación bursátil a nivel internacional, especialmente en los índices estadounidenses, que han retomado con fuerza su impulso alcista tras un inicio complejo. Factores como la aclaración de los aranceles y acuerdos comerciales anunciados a comienzos de año por Donald Trump, junto con la disipación de tensiones geopolíticas, han favorecido un mayor apetito por el riesgo entre los inversores.

Uno de los cambios más significativos en esta etapa ha sido el aumento de flujos por parte de inversores minoristas, impulsados por la aparición de ETF’s con subyacentes específicos que abaratan costos y permiten apalancamiento sin condiciones adicionales o específicas. Este fenómeno ha reforzado la estrategia de “buy the dip”, contribuyendo a que los índices estadounidenses marquen nuevos máximos históricos.

“En este escenario, el sector tecnológico ha retomado protagonismo, con dos catalizadores clave: la explosiva demanda derivada del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la clarificación de restricciones sobre la venta de chips a China, que ha mejorado las proyecciones y el guidance de las principales compañías del sector”, señala David Cosoi, CEO de Zesty.

El caso chileno: IPSA

En Chile, aunque la exposición al sector tecnológico es limitada, el IPSA también se ha visto beneficiado por el buen momento de los mercados. El crecimiento económico local y el repunte en el consumo han impulsado de manera sostenida a sectores como el bancario y retail, lo que permitió al índice superar por primera vez en su historia los 9 mil puntos.

Adicionalmente, la minería ha jugado un rol fundamental con el hierro y, particularmente el litio, posicionándose como motores de crecimiento. El caso de SQM es ilustrativo, con un alza cercana al 60% desde sus mínimos recientes, apoyada en su rol estratégico en la cadena de valor del litio.

Perspectivas hacia fin de año

Históricamente, septiembre tiende a ser un mes de corrección en los mercados globales, sin embargo, los últimos meses del año suelen dar paso al llamado “rally navideño” en Estados Unidos. En Chile, la situación es más cautelosa: el IPSA ha mantenido un retorno anualizado promedio en torno al 15% durante los últimos 5 a 10 años, por lo que el fuerte avance actual podría estar entrando en una fase de consolidación.

“Hoy invertir ya no es solo cosa de grandes capitales, los minoristas tienen a mano cada vez más herramientas simples y accesibles que están cambiando el sistema e igualando la cancha. El último tramo del año se perfila como una gran oportunidad para seguir sumando participación y confirmar que el nuevo y renovado motor del mercado son los nuevos inversionistas que aumentan cada vez más”, asegura Cosoi.

En este sentido, tanto a nivel internacional como local, el mercado muestra señales de optimismo sostenido, aunque los analistas recomiendan seguir de cerca los movimientos de los próximos meses. Un año que ha estado marcado por la resiliencia y la capacidad de recuperación de los inversionistas, y de la renta variable en general, que a su vez, ve un aumento constante en el interés minorista por este tipo de activos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Amor, vida y esperanza para perros sin hogar

¿Por qué adoptar y no comprar? Si estás pensando en ampliar la familia, lo primero…

10 minutos hace

Diócesis de Villarrica y Municipalidad preparan el cierre de la celebración del año jubilar 2025

Para el 23 de noviembre la Diócesis de Villarrica programó el cierre del año jubilar…

51 minutos hace

Municipalidad de Villarrica rinde homenaje a Jaime Cava

Hace algunos días, parte del equipo del Programa Ruta Social, de la mano de Robinson…

1 hora hace

Campeonato Nacional de Cross Country se realiza este sábado en Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Este sábado 27 de septiembre, la comuna de Lautaro será el escenario del Campeonato Nacional…

1 hora hace

Ramaderos y emprendedores locales cierran con balance positivo las Fiestas Patrias en Lautaro

Lautaro vivió unas Fiestas Patrias marcadas por la tradición y el espíritu comunitario. Pese a…

1 hora hace

Temuco no registró delitos violentos ni muertes en siniestros viales durante celebraciones por Fiestas Patrias

El trabajo preventivo entre Carabineros, PDI, la Municipalidad de Temuco y la Seremi de Seguridad…

2 horas hace