Las Fiestas Patrias son sinónimo de encuentros familiares, celebraciones y tradiciones gastronómicas que forman parte de nuestra identidad cultural. Sin embargo, también son días en los que se suele aumentar el consumo de alimentos altos en grasas, azúcares y sal, junto alcohol. Además, es común que haya desorden en los horarios de alimentación y que varias personas no sean conscientes de cuánto y qué comieron. Esto puede generar aumento de peso, hinchazón abdominal, acidez estomacal o reflujo, además de ocasionar sensación de cansancio o pesadez.
Jessica Liberona, nutricionista del Programa de Obesidad de Clínica Universidad de los Andes, recomienda “no someterse a dietas restrictivas y retomar progresivamente un estilo de vida equilibrado, dado que lo contrario puede provocar un efecto rebote perjudicando la salud, al no integrar los nutrientes que el organismo necesita”.
Algunas recomendaciones que entrega la especialista son:
Alimentación balanceada
Incorporar una amplia variedad de frutas y verduras, que aportan fibra, vitaminas y minerales
Reducir el consumo de azúcares refinadas, frituras y carnes rojas
Priorizar proteínas más livianas como pescados, legumbres o alternativas de origen vegetal
Hidratación adecuada
El cuerpo está formado por más de un 60% de líquido y al tener una buena hidratación mejora la circulación, la función renal, y regula la temperatura corporal
Evitar bebidas azucaradas y energéticas, y jugos envasados, que además de hidratar, aportan un exceso de azúcar y sustancias que pueden ser nocivas
Actividad física
Realizar, al menos, 30 minutos diarios de ejercicio
Se puede complementar con caminatas, subir escaleras, andar en bicicleta o bailar
Hábitos cotidianos
Establecer horarios regulares de comida y evitar ayunos muy prolongados
Comer de manera pausada, masticando bien y evitando distracciones
Escuchar las señales del cuerpo para diferenciar entre hambre real y ansiedad o deshidratación
“El llamado es a retomar de forma gradual y constante un estilo de vida saludable, sin culpas ni restricciones extremas. Es importante haber disfrutado las fiestas, pero siempre con moderación”, concluye la nutricionista de Clínica UANDES.
¿Por qué adoptar y no comprar? Si estás pensando en ampliar la familia, lo primero…
Para el 23 de noviembre la Diócesis de Villarrica programó el cierre del año jubilar…
Hace algunos días, parte del equipo del Programa Ruta Social, de la mano de Robinson…
Este sábado 27 de septiembre, la comuna de Lautaro será el escenario del Campeonato Nacional…
Lautaro vivió unas Fiestas Patrias marcadas por la tradición y el espíritu comunitario. Pese a…
El trabajo preventivo entre Carabineros, PDI, la Municipalidad de Temuco y la Seremi de Seguridad…