Categorías: ACTUALIDAD

La picardía del chileno: experto en humor cuenta qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos

Por Andrés Mendiburo, psicólogo y académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.

Ya es septiembre y todo empieza a oler a carbón quemado. La gente se engaña diciendo que el terremoto es rico y hacemos intentos fútiles por encumbrar volantines en la plaza. Junto con esto hay una suerte de autoexamen y evaluación de lo que significa “la chilenidad” y un eterno regreso de frases recurrentes y nunca suficientemente gastadas, tales como “la picardía del chileno” o “así es el chileno”.

Como estamos en Fiestas Patrias, una buena forma de entender un poco la idiosincrasia chilena es analizando lo que nos es gracioso, porque a los chilenos nos gusta reír. Prueba de ello son los resultados de un estudio que hicimos en el país, en el cual encontramos que el 41,9% de las personas considera que se ríe más que los demás, y que el 73,9% piensa que es igual o más gracioso que los otros.

Así entonces, haré un repaso de nuestro humor y cómo éste se presenta en Fiestas Patrias. Con el firme afán de aportar al mundo del emprendimiento, le daré consejos de cómo usarlo al ponerle nombre a su fonda.

Cómo no ponerle a una fonda

Probablemente usted escuchó hablar de la polémica por la fonda “Master Pinochef: Un Golpe de Sabor”. Esta polémica nos muestra algo sobre Chile: hay cosas que no están en la mesa del humor, hay límites que, para la mayoría, son muy claros. Prueba de esto es que en un estudio que hicimos en Chile le preguntamos a una muestra grande de personas qué tan aceptable era para ellas reírse del tema de los detenidos desaparecidos, y el 88,8% respondió que no era aceptable.

Cómo sí ponerle a su fonda

Se dice que en Chile nos gusta el humor sexual y bueno, sí, es verdad. Según nuestro estudio, el 73,4% de las personas cree que reírse del sexo es aceptable, y al ponerle nota a chistes sexuales ésta es un 4,3 (la más alta de todos los posibles temas). Por cierto, los hombres encontramos los chistes sexuales ligeramente más graciosos  que las mujeres (4,5 versus 4,0). Así que ya sabe: ¡siga el ejemplo de las fondas “11… Chupa entonces”, “Sin Papas No Hay Paraíso,” o “Rosa Melcacho”!

Por otra parte, reírse de los políticos y de los poderosos es deporte universal y si hubiera un mundial no hubiésemos quedado últimos. No tememos burlarnos del poder e, incluso, lo fomentamos. No por nada el 81,9% de las personas considera que burlarse de ellos está bien y son, por lejos, el grupo hacia el cual existe más acuerdo en esto. Así entonces, cuando quiera poner su fonda siga el ejemplo de “Fondación Chelacracia Viva”, “El Chat de Hermosilla” o “La Fonda Yáber: 4 ukranianas 3 polacas”.

Ahora vaya, póngale nombre a su fonda, recordando lo que una de ellas nos enseñó: “Al mal tiempo, wena caña”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

8 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

8 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

14 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace