Categorías: ACTUALIDAD

La logística detrás del asado: regiones de Biobío, Valparaíso y Los Lagos son donde más aumenta la demanda por carnes y cecinas

La llegada de Fiestas Patrias impulsa uno de los mayores desafíos logísticos del año en la industria cárnica. Con un alza de hasta 30% en las ventas, empresas como Agrosuper y Drivin refuerzan la planificación, distribución y tecnología para asegurar que la carne llegue fresca y en tiempo a todos los rincones del país.

Septiembre es sinónimo de celebraciones y parrillas encendidas en todo Chile. Las Fiestas Patrias generan uno de los mayores picos de consumo del año, donde la carne se transforma en protagonista. Para responder a esta alta demanda, la industria cárnica refuerza su logística con meses de anticipación, asegurando que los productos lleguen frescos y a tiempo a cada rincón del país.

De acuerdo con estimaciones de carnicerías y mayoristas, las ventas pueden aumentar hasta un 30% en estas fechas, lo que obliga a una planificación minuciosa en la cadena de valor. Según un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago, los hogares chilenos gastarán en promedio $210.000 entre el 12 y 17 de septiembre, principalmente en alimentos y bebidas, lo que refleja la magnitud del desafío.

“En Agrosuper, la logística para Fiestas Patrias se prepara con una planificación anticipada que busca asegurar la disponibilidad de productos clave en cada punto de venta. Se refuerza la flota de distribución, se ajustan rutas y frecuencias, y se prioriza el abastecimiento de cecinas y carnes típicas, todo con el objetivo de que nuestros clientes encuentren sus productos favoritos, frescos y a tiempo, en uno de los momentos más importantes del año”, explica Marco Pomorolli, jefe de distribución nacional de Agrosuper.

La compañía comienza su preparación con dos meses de anticipación, reforzando cada eslabón de la cadena de valor. Entre las regiones donde más se incrementa la demanda destacan Biobío, Valparaíso y Los Lagos. Tras ellas, aparecen O’Higgins, Maule y Arica y Parinacota.

A la estrategia de planificación se suma el rol de la tecnología para asegurar eficiencia y trazabilidad en los procesos. “En fechas de alta demanda, la clave está en optimizar cada kilómetro recorrido. La digitalización permite a las empresas ajustar rutas en tiempo real, anticiparse a congestiones y reducir los tiempos de entrega, asegurando que los productos lleguen en condiciones óptimas”, señala Cristóbal López, country manager Cono Sur de Drivin, firma de tecnología para la logística que trabaja junto a Agrosuper para eficientar los envíos de productos y el abastecimiento de puntos de venta en todo el país.

El ejecutivo agrega: “Las plataformas de gestión logística entregan visibilidad completa de la operación, lo que no solo garantiza la puntualidad, sino que permite reaccionar de inmediato ante cualquier eventualidad. Esa capacidad de anticipación es crítica en celebraciones masivas como el 18 de septiembre, asegurando además que los productos lleguen en las condiciones acordadas, con controles de temperatura y alertas en caso de desviaciones”.

Con esta combinación de planificación anticipada, tecnología y refuerzo en la cadena de distribución, la industria cárnica busca que las familias chilenas puedan celebrar con tranquilidad y encontrar en vitrinas y parrillas los productos que marcan la tradición dieciochera.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

1 hora hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

1 hora hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

7 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

23 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

23 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

23 horas hace