Categorías: ACTUALIDAD

Diputado Alessandri (UDI) por informe de Contraloría que descubrió falencias en controles de tránsito de Carabineros: “Le pediría al ministro Cordero que se empodere en su puesto y aplique la ley”

Impacto ha causado a nivel político un nuevo informe de la Contraloría General de la República, en el que detectó falencias en los controles de tránsito realizados día a día por Carabineros en las calles de la Región Metropolitana.

Entre los hallazgos se cuenta que 626 vehículos que mantenían encargo por robo no fueron recuperados, aun cuando fueron fiscalizados por la policía; y que 144 personas que tenían órdenes de detención pendientes por delitos no fueron detenidas, pese a que también fueron fiscalizadas en controles efectuados por Carabineros.

Al respecto, el diputado UDI Jorge Alessandri emplazó al ministro de Seguridad, Luis Cordero, a coordinar mejor a las instituciones. “Al Estado siempre le ha costado compartir bases de datos, trabajar unidos y por eso cuando hicimos el Ministerio de Seguridad, una de las facultades que le dimos es que puede actuar de coordinador entre distintos estamentos”.

Agregó que “si es que existió ese error por parte de Carabineros, evidentemente que requiere mejoras en el funcionamiento pero también en la coordinación. Y yo le pediría al Ministro Luis Cordero que se empodere en su puesto, que estudie en profundidad la ley que crea el Ministerio, que le permite coordinar, que le permite usar bases de datos de distintos estamentos, que deje de tener a los municipios sin el listado de automóviles robados, que todo el Estado junto dé la lucha contra la delincuencia”.

No obstante lo anterior, el parlamentario afirmó que es necesario investigar si es que hubo una falta en el actuar de la policía uniformada. “Si eso fuera así, que un Carabinero detiene un vehículo en un control, constata que ese auto tiene encargo por robo y no lo retira de circulación y no toma detenido a quienes manejan ese vehículo, es una falta y un delito gravísimo. Por lo tanto, si eso se demostrara así, estamos en un problema muy grande y muy profundo”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Innova Summit 2025: Cómo hacer crecer el sistema financiero y el impacto de la IA y la Computación Cuántica

• El evento, que tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto en la…

55 minutos hace

Invitan a la 1era Feria de Liberación de Libros en la UACh

La actividad se realizará el martes 2 de septiembre desde las 12.00 hrs. en el…

58 minutos hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

58 minutos hace

Con 11 récords: más de mil atletas compitieron en Interescolar de Atletismo Soprole en Valdivia

Este fin de semana atletas de distintas ciudades de Chile llegaron hasta la pista atlética…

1 hora hace

Exitoso primer proceso de admisión para los ingresos especiales 2026 en UACh

Más de 500 postulaciones recibió la Universidad Austral de Chile en esta primera etapa, distribuidas…

1 hora hace

Villarrica avanza en la construcción del nuevo Plan de Desarrollo Turístico

Con la activa participación de emprendedores, autoridades y representantes del rubro, la Municipalidad de Villarrica,…

1 hora hace