Con la convocatoria oficialmente cerrada, comenzó la cuenta regresiva para conocer quién será la educadora o educador de párvulos más destacada de Chile. Este año, se registraron 59 postulaciones a esta categoría del Global Teacher Prize Chile, que por segundo año consecutivo visibiliza el rol clave de quienes acompañan el aprendizaje de niñas y niños desde los primeros años de vida.
Durante cinco semanas, las comunidades tuvieron la posibilidad de nominar a docentes que están haciendo una diferencia real en sus comunidades. La categoría de Educación Parvularia, impulsada por Elige Educar junto a Fundación Educacional Oportunidad y Fundación YA, premiará a quien resulte ganador o ganadora con $3.500.000 y una beca para asistir al Innovation Summit del Global Leaders Institute en Panguipulli.
La directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, María de la Luz González, destacó que esta categoría representa un hito para el país. “Los primeros años de vida de las niñas y niños constituyen una etapa fundamental, donde construyen las bases de su trayectoria educativa. Dar visibilidad a quienes lideran este proceso educativo es una oportunidad para destacar el enorme aporte de su labor ante la sociedad”, dijo.
La convocatoria estuvo dirigida a profesionales en ejercicio en salas cunas, jardines infantiles, escuelas de lenguaje, establecimientos escolares y centros educativos de modalidad no convencional.
Ahora, el proceso avanza con la evaluación de las postulaciones. Las y los finalistas se darán a conocer en septiembre, y en noviembre se definirá a quién se llevará el galardón del “Nobel de la Enseñanza”.
-Con buenas y sorprendentes actuaciones en Abu Dhabi y Sudáfrica, el piloto correrá con la…
• En el texto “Ocurrió en Octubre”, el ex director del INDH ofrece información valiosa…
Caminar por el borde costero de Viña del Mar siempre ha sido una experiencia única:…
Karina Saavedra Académica de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar El pasado martes…
Durante este período, las exportaciones nacionales ascendieron a US$76.959 millones, con un alza de 4,7%…
Por Macarena Díaz de Valdés, académica de Derecho UNAB. Por diversos factores, la vida en…