Categorías: ACTUALIDAD

Más de 30 estudiantes de Antofagasta, Calama y Puerto Montt han participado del programa de formación técnica de Inchcape Chile

La iniciativa, realizada junto a INACAP, busca promover el desarrollo de talento joven en el sector automotriz y de maquinaría, a través de pasantías, formación práctica y mentorías personalizadas en sucursales de Dercomaq.

En línea con su compromiso por fomentar una movilidad más equitativa, diversa y alineada con los retos del futuro, Inchcape Chile se suma al programa Cauce, una iniciativa de formación técnica que impulsa junto a liceos de Antofagasta y Puerto Montt. Esta alianza se extiende ahora a Calama, beneficiando a más de 30 estudiantes capacitados en esta nueva etapa.

El objetivo del programa Cauce es fortalecer la formación de estudiantes que cursan Educación Media Técnico Profesional (EMTP) mediante un modelo de alternancia entre liceos técnicos y la operación de la compañía.

Impulsado en alianza con INACAP, la iniciativa busca acortar brechas de empleabilidad en sectores clave del país, conectando a jóvenes con experiencia práctica en el rubro de maquinaria y servicios técnicos.

“Este programa representa nuestra visión de negocio responsable: conectar oportunidades de desarrollo profesional con las necesidades del territorio, desde una lógica de formación temprana y colaboración sostenida”, señala Pablo Klocker, Managing Director Machinery Inchcape Américas.

La iniciativa comenzó con alianzas en liceos de Antofagasta y Puerto Montt, y este año se amplió a Calama. El contenido programático de Cauce incluye charlas técnicas, jornadas de capacitaciones, pasantías en sucursales de Dercomaq, cursos de inducción laboral y especialización en mecánica automotriz, e incluso una práctica profesional como cierre del ciclo formativo.

“Poder contar con espacios reales de trabajo nos permite reforzar las competencias que los estudiantes necesitan para insertarse laboralmente con más herramientas y seguridad, especialmente en rubros distintos a los que naturalmente generan mayor interés en estas zonas, como la acuicultura y la minería. Además, queremos demostrar que crecer en el sector automotriz es una alternativa atractiva y distinta, al igual que un espacio donde las mujeres pueden desarrollarse profesionalmente, fomentando el fortalecimiento de la participación femenina en la industria”, destaca Klocker.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aguas Décima entregará cheques a juntas de vecinos que ganaron Fondo Concursable 2025

Este lunes 25 de agosto se realizará en Valdivia la ceremonia de entrega de cheques…

35 minutos hace

Consejeros regionales de La Araucanía dan el salto al Congreso con la sombra del Caso Convenios

Jorge Luchsinger (Ind. UDI), Marcelo Carrasco (Ex DC, Ind. FRVS), Genoveva Sepúlveda (UDI) y Cristián…

1 hora hace

Cómo los temas de juegos locales en iGaming impulsan la participación del usuario

El sector iGaming continúa adaptándose a nuevos gustos y contextos culturales. En este escenario, los…

14 horas hace

Alcalde Razmilic expone en el Congreso situación por quemas en La Chimba

Hasta el Congreso llegó el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, para exponer ante la Comisión…

14 horas hace

Tendencias del mercado de alto estándar en Temuco para fines de 2025

A medida que avanzamos en 2025, Temuco se consolida como un polo de atracción innegable…

14 horas hace

En Malalcahuello Lippi realiza lanzamiento de su serie documental sobre la Cordillera de los Andes

El evento se llevará a cabo en la tienda Split Andes y contará con una…

14 horas hace