Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiantes del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea recibieron importante apoyo de empresas socias de la CChC Calama

De esta manera DVA Constructora S.A.C y Ocyre Ingeniería y Servicios Ltda, renuevan su compromiso con la sostenibilidad empresarial y el Desarrollo Sostenible a partir de la Seguridad y Salud Laboral.

La mañana de este miércoles 8 de mayo los estudiantes del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea tuvieron un despertar distinto cuando en el taller del establecimiento se encontraron con diferentes implementos de seguridad y Salud Laboral. Se trata de buzos de protección, zapatos de seguridad y cotonas que les permitirán a alumnos y profesores poder reforzar este importante valor que es el pilar fundamental de la Sostenibilidad Empresarial de la Cámara Chilena de la Construcción, siendo un aporte directo a la enseñanza y formación de los profesionales del futuro que Calama y el país necesitan.

Felices y contentos los dueños de DVA Constructora S.A.C y Ocyre Ingeniería y Servicios Ltda se acercaron con los equipos de protección personal (EPP) al establecimiento de educación técnico profesional que recientemente inauguró un moderno e innovador Polo Robótico. Una contribución que el gerente general y también consejero Nacional de la CChC Calama, Víctor Realini calificó como “un aporte que decidimos entregar al colegio, como un compromiso personal que tiene que ver con nuestros orígenes, origen de oficio, sabemos lo que significa la Educación Técnico Profesional y quisimos hacer este aporte para que los alumnos puedan hacer mejor su aprendizaje”.

Asimismo, el también consejero nacional de la CChC de Calama y gerente general de DVA Constructora S.A.C. Domingo Villanueva manifestó que “yo se lo importante que es pasar esa etapa de la vida por una escuela industrial y en ese caso con mi colega Víctor hemos decidido dar estos equipos de seguridad que son un granito de arena para que continúen la enseñanza profesional que es muy buena”.

La directora del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, Marisol Casas expresó que este aporte “es significativo para nuestros estudiantes, porque es acortar la brecha con las empresas. Es el saber que no están solos, sino que también hay gente del mundo empresarial preocupados por sus aprendizajes que van a ser el día de mañana, a lo mejor, las empresas donde ellos entren a trabajar y para cada uno de los estudiantes, también es el sentirse reconocidos dentro de su especialidad”.

Los representantes de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama instaron a otros empresarios locales a apoyar la educación técnica profesional para la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones de profesionales de Chile. Este establecimiento de educación cuenta con un alto porcentaje de estudiantes que requieren de apoyos de este tipo para su formación y aprendizaje y así contar con las herramientas necesarias que le permita desarrollar las competencias y habilidades técnicas profesionales para enfrentar la vida.

Por último, cabe mencionar que el Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea junto al Liceo Eleuterio Ramírez Molina forman parte del programa Construyo Mi futuro de la Cámara Chilena de la Construcción en Calama. Estos, junto al Liceo Politécnico Los Arenales y el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo de Antofagasta son parte de esta iniciativa que busca generar vínculos sólidos entre estos liceos técnicos profesionales y la industria de la construcción en la región de Antofagasta para lo cual existe un Consejo Asesor Empresarial presidido por la presidenta de la cámara regional de Calama.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

8 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

8 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

8 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

8 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

8 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

8 horas hace